Picota

1118 palabras 5 páginas
La Picota

El baile folclórico la Picota.-
La picota es un tipo de género folclórico mexicano, tanto de danza como de música. El ensamble que interpreta picota y otras formas musicales es el conjunto típico tamaulipeco. La palabra Picota significa Palo alto . Al paso del tiempo el pueblo adopta esta música, acoplándola a los ritmos alegres y movidos característicos del estado mexicano de Tamaulipas.

En el aspecto musical, la tambora y el clarinete se acoplan a la manifestación popular de la gente de la sierra, que así difundió un modo muy gustado de interpretar las melodías; su rasgo diferente y singular, consiste en que no se elabora música especial para estos instrumentos, sino que con ellos se interpreta cualquier aire musical
…ver más…

El método de saponificación en el aspecto industrial consiste en hervir la grasa en grandes calderas, añadiendo lentamente sosa cáustica (NaOH), agitándose continuamente la mezcla hasta que comienza esta a ponerse pastosa.
La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón y la glicerina: grasa + sosa cáustica → jabón + glicerina

. La cascara de naranja

¿Para qué sirven las cascaras de naranja? para bizcochos y avenas , Como ingrediente de una mascarilla facial, en algunas recetas de cocina.

Sebo

Sebo de becerro.
El sebo es la grasa cruda de ternera o cordero, especialmente la dura que se encuentra alrededor del lomo y los riñones. Su bajo punto de fusión significa que es sólido a temperatura ambiente pero funde fácilmente a temperaturas moderadas, como al vapor.
También se conoce con el mismo nombre a la versión procesada de esta grasa, que se emplea como materia prima industrial y que, a diferencia de la versión cruda, no requiere refrigeración para su conservación, siempre que se almacene en envases sellados que prevengan la oxidación. En la industria también se considera sebo cualquier grasa que cumpla ciertos parámetros técnicos, incluyendo el punto de fusión, siendo común obtenerlo de otros animales (como el cerdo) o incluso de fuentes vegetales.
Usos industriales

Sebo de becerro procesado.
Para su uso industrial, el sebo crudo se procesa primero derritiéndolo y cociéndolo a fuego lento, tras lo cual

Documentos relacionados

  • Informacion del baile picotas
    830 palabras | 4 páginas
  • Informacion del baile picotas
    841 palabras | 4 páginas
  • Revolucion de 1952 bolivia
    1787 palabras | 8 páginas
  • Contabilidad de costos i
    6747 palabras | 28 páginas
  • Análisis De La Película El Descenso
    766 palabras | 4 páginas
  • Reseña de una vida (libro) guy maupassant
    3615 palabras | 15 páginas
  • Procedimiento De Trabajo Seguro Jornal
    1550 palabras | 7 páginas
  • Culturas y tradiciones de tamaulipas
    1726 palabras | 7 páginas
  • Procedimiento De Trabajo Seguro Jornal
    1566 palabras | 7 páginas
  • Culturas y tradiciones de tamaulipas
    1713 palabras | 7 páginas