Perdidas Territoriales De México

1659 palabras 7 páginas
Debemos empezar cuando afirma: “El gobierno de la república quien había heredado al ser reconocida su independencia los derechos que España tenía sobre Belice, estaba conciente de esta situación y por eso celebró un tratado de límites en 1893 al que se llamó tratado de limites MARISCAL SPENCER”. En efecto, con la firma de esos tratados en 1893 quedarán fijados los límites del territorio nacional en esta región fronteriza.
Quisiéramos hacer algunas precisiones: la Constitución de 1824 señala en “Artículo 2.- Su territorio comprende el que fue del virreinato llamado antes N. E., el que se decía capitanía general de Yucatán, el de las comandancias llamadas antes de provincias internas de Oriente y Occidente, y el de la baja y alta California
…ver más…

Y en cuanto a los derechos de otra naturaleza que pudiera alegar para reclamarlo, -continuó diciendo don Ignacio Mariscal- esos no podrían fundarse en títulos visibles y patentes, a no ser en los tratados que España tenía con Inglaterra, tratados que no podemos hacer valer como obligatorios a esta última nación con respecto a la mexicana, porque es punto perfectamente averiguado, lo que llaman los jurisconsultos exploratijuris, que los tratados no se heredan, no pasan de una metrópoli a su colonia cuando esta se convierte en nación; sólo obligan y dan derechos a las partes contratantes”.
El tratado de 1859 tuvo su origen en la amenaza que representaba el filibustero William Walker quien pretendía desde Nicaragua convertirse en dictador del istmo centroamericano, sin embargo su contenido a partir del Artículo VII se convertirá en el punto de las actuales reclamaciones guatemaltecas... pero eso lo comentaremos en otra oportunidad, pues es un asunto serio que merece un espacio aparte.
II
* Confusiones en la opinión del Cronista de Chetumal
El cronista de Chetumal don Ignacio A. Herrera Muñoz se encuentra en una confusión cuando afirma: “El gobierno de la república quien había heredado al ser reconocida su independencia los derechos que España tenía sobre Belice, estaba conciente de

Documentos relacionados

  • Soberania maritima
    642 palabras | 3 páginas
  • De Las Partes Integrantes De La feDeracion
    2548 palabras | 11 páginas
  • Informe
    2350 palabras | 10 páginas
  • Historia De La Division Politica De Mexico
    617 palabras | 3 páginas
  • El problema ecologico en mexico
    2633 palabras | 11 páginas
  • Las Causas Y Consecuencias De Las Intervenciones Extranjeras En México
    663 palabras | 3 páginas
  • Preguntas Y Respuestas Geografía De México
    7323 palabras | 30 páginas
  • Sarna
    844 palabras | 4 páginas
  • Geografía física y económica de méxico
    3443 palabras | 14 páginas
  • Mexico Ante Los Intereses Extranjeros
    2801 palabras | 12 páginas