Pepita jimenez

1523 palabras 7 páginas
Título: Pepita Jimenez.
Autor: Juan Valera.
0Editorial: Catedra (Letras hispánicas).
Edición: de Leonardo Romero.
Año de edición: 2000 (Décima edición).
Movimiento al que pertenece el autor.
El marco literario era la contraposición entre realismo e idealismo, en un complejo entendimiento de estas nociones que engloban tanto cuestiones de técnica artística como declaraciones ideológicas.
Valera : No pretendió defender ninguna tesis, sino escribir por amar al arte un libro de entretenimiento.
Él escribía sus novelas para divertir y no para enseñar.
Biografía.
Nació en Cabra (Córdoba) en 1834. Murió en Madrid en 1905.
Diplomático y político (sus relaciones con los grupos conservadores en el ataque comunista eran difíciles).
Las
…ver más…

Tema.
Su primer amor.
Analisis de los personajes principales.
Don Luis: - protagonista de la historia. Semantarista mistico que al contacto con una naturaleza viva, una vida rural cómoda y despreocupada y el descubrimiento de una mujer especial, despierta a los placeres mundanós despues de una grandes luchas interiores.
Pepita Jimenez: - protagonista femenina. De procedencia humilde, se casa con un viejo por interes de su madre, al enviudar joven lleva una vida de recogimiento casi religiosa.
Conocer a Don Luis una primavera se despiertan sus sentidos y se convierte en una mujer sumamente apasionada.
Don Pedro: - Cacique de un pueblo andaluz. De carácter abierto y libertino.
Enviudo muy joven y a procurado disfrutar de las mujeres y de la vida en general lo más que ha podido.
Deán: - Tio de Luis y hermano de Pedro.
Ha sido el encargado de la educación de Don Luis y es el confidente espiritual del protagonista.
Hombre compresivo y realista, se da cuenta enseguida que su sobrino está enmorado.
Antoñona: - Fiel criada de Pepita, aunque de carácter fuerte es muy sensible a todo lo que le ocurre a su ama.
Hace de Celestina en los amores entre Pepita y Don Luis.
Vicario: - Hombre rural, de mentalidad simple y de buen corazón.
Sirve a los dos enamorados para que descarguen sus sentimientos. Él no es conciente pero ayuda a que se enamoren.
Currito: - primo de Don Luis joven acomodado que vive a la sombra de

Documentos relacionados

  • Pepita jimenez
    1967 palabras | 8 páginas
  • Analisis de pepita jimenez
    1241 palabras | 5 páginas
  • Pepita Jiménez - Resumen
    944 palabras | 4 páginas
  • Analisis de pepita jimenez
    1247 palabras | 5 páginas
  • Pepita jimenez ensayo
    2472 palabras | 10 páginas
  • Pepita jiménez - comentario crítico
    619 palabras | 3 páginas
  • Analisis de la obra pepita jimenez
    935 palabras | 4 páginas
  • Ficha De Lectura - Pepita Jimenez De Juan Valera
    2200 palabras | 9 páginas
  • analisis poema xxx amo amas
    3814 palabras | 16 páginas
  • Indigenas como grupo vulnerable
    2045 palabras | 9 páginas