Pensamientos

845 palabras 4 páginas
PENSAMIENTO VERDADERO es el que está de acuerdo con la realidad. Si pienso que hoy es lunes y efectivamente es lunes, mi pensamiento es verdadero por estar de acuerdo con la realidad.
PENSAMIENTO FALSO no está de acuerdo con la realidad. Si pienso que la tierra gira alrededor del sol en doscientos días, estoy pensando con falsedad pues la realidad es otra.
PENSAMIENTO CORRECTO es el que está de acuerdo con las leyes de la razón, el que es congruente consigo mismo, el que respeta las normas que corresponden a su estructura. Si defino a la virtud como un hábito bueno, no solo estoy diciendo la verdad, sino que además la definición es correcta.
PENSAMIENTO INCORRECTO es aquel que está en desacuerdo con las leyes de la razón, es aquel que
…ver más…

PENSAMIENTO FALSO PERO CORRECTO, es el caso típico de un raciocinio que parte de una premisa falsa, entonces aún aplicando las reglas buena deducción, nadie garantiza que el resultado sea verdadero. Ej. una ecuación matemática que no tiene equívoco, es correcta, pero se ha partido de un planteamiento falso, la respuesta también será falsa.
La palabra Filosofía viene de las palabras Filos (amor) y Sofía (sabiduría). Por lo tanto la Filosofía es el amor a la sabiduría.
En la antigüedad griega, se llamaba filósofo a todo aquel que tenía afición o tendencia a los conocimientos más profundos acerca de la naturaleza, el hombre y Dios.
La Filosofía es la ciencia de todas las cosas por sus causas supremas, por medio de la luz de la razón.
La Causa es todo ser que le da ser a otro ser.
El filósofo se preocupa por toda la realidad, su interés abarca todo cuanto existe o puede existir. En cambio, las demás ciencias solo se preocupan de terrenos limitados, se refieren con exclusividad a cierto grupo de seres. Debido a esto las llamamos ciencias particulares.
Se dice que el objeto material de la filosofía (la cosa que se estudia), es todas las cosas, toda la realidad, todo ente.
Ente es todo lo que existe o puede existir.
La filosofía sólo se interesa por las causas supremas o explicaciones últimas y definitivas de la realidad. Éste es el objeto formal de la filosofía.
La filosofía difiere de las ciencias

Documentos relacionados

  • Pensamiento Analitico
    1504 palabras | 7 páginas
  • Pensamiento critico
    1293 palabras | 6 páginas
  • Pensamiento Historico
    1046 palabras | 5 páginas
  • Pensamiento c.
    3079 palabras | 13 páginas
  • Pensamiento bolivariano
    1032 palabras | 5 páginas
  • Pensamiento Analitico
    1512 palabras | 7 páginas
  • pensamiento bolivariano
    1260 palabras | 6 páginas
  • pensamiento pedagogico
    718 palabras | 3 páginas
  • Pensamiento Latinoamericano
    7270 palabras | 30 páginas
  • Pensamiento computacional
    2581 palabras | 11 páginas