Panamá crisol de razas

22732 palabras 91 páginas
I. INTRODUCCIÓN

Una población es un grupo de personas, u organismos de una especie particular, que vive en un área geográfica, o espacio, y cuyo número de habitantes se determina normalmente por un censo.
Panamá desde tiempos de la colonización española, fue vista como un lugar hermoso que atrajo a muchas personas que posteriormente se quedaron viviendo en este lugar atraídos por su belleza.
Hoy en día, como resultado de esa variedad de personas de diferentes razas que llegaron; nuestro país es uno de los más ricos en cuanto a cultura por la diversidad de razas que aquí viven.
Patria significa tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente gado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos.
…ver más…

Las etnias indígenas tiene comarcas delimitadas por 16.561.5 Km2, lo que equivale a 22% del territorio nacional. La densidad es de 45.5 personas por Km2 a través del territorio nacional; y de 9.4 dentro de las comarcas. Representan aproximadamente el 10.1 por ciento del total de la población de la República; están constituidos por los siguientes grupos claramente definidos:
1. Kuna: Localizados principalmente en la región insular y costera del Archipiélago de San Blas, así como también, en la región continental de pluviselvas del Río Bayano; en la Comarca de Madungandí, constituida por un área geográfica del distrito de Chepo (provincia de Panamá); en el curso alto del Río Chucunaque y los afluentes del Río Tuira. Según el Censo de 2000, este grupo representó el 21.6 por ciento (61,707 personas) del total de la población indígena de la República. El 27.6 por ciento de ellos, con 10 años y más de edad, es analfabeto. La mediana de edad se situó en 21 años. El promedio de hijos por mujer fue de 2.5.
2. Emberá y Wounaan: Originarios del Chocó colombiano, se encuentran concentrados en las márgenes de los ríos darienitas y en la Comarca Emberá. Presentan las características típicas de una cultura de pluviselvas. Su economía es a base de la agricultura de subsistencia, con faenas secundarias de caza y pesca. Los Emberá representan el 7.9 por ciento (22,485) del total de la población indígena investigada en el Censo de 2000. El 28.4 por ciento de este grupo con 10 años y más

Documentos relacionados

  • Panamá crisol de razas
    22718 palabras | 91 páginas
  • Marxismo hegeliano
    2269 palabras | 10 páginas
  • Acontecimientos para la construccion de el canal de panama
    785 palabras | 4 páginas
  • Diversas Razas En El Istmo De Panama
    663 palabras | 3 páginas
  • participacion de grupos etnicos en la construccion del canal de panama y el ferrocarril transismico
    2121 palabras | 9 páginas
  • Estructura de la población étnica de Panamá
    973 palabras | 4 páginas
  • Luciernagas De La Muerte
    2920 palabras | 12 páginas
  • biografía Manuel fernando Zárate
    2717 palabras | 11 páginas
  • Literatura Panameña
    2670 palabras | 11 páginas
  • Vida que olvida
    4214 palabras | 17 páginas