Palacio de cortes

3923 palabras 16 páginas
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Decreta

la siguiente,

Ley Orgánica del Trabajo

TÍTULO I
Normas Fundamentales

Capítulo I

Disposiciones Generales

Artículo 1º. Esta Ley regirá las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del trabajo como hecho social.
Artículo 2º. El Estado protegerá y enaltecerá el trabajo, amparará la dignidad de la persona humana del trabajador y dictará normas para el mejor cumplimiento de su función como factor de desarrollo, bajo la inspiración de la justicia social y de la equidad.

Artículo 3º. En ningún caso serán renunciables las normas y disposiciones que favorezcan a los trabajadores.

PARÁGRAFO ÚNICO.- La irrenunciabilidad no excluye la posibilidad de conciliación o
…ver más…

Artículo 9º. Los profesionales que presten servicios mediante una relación de trabajo tendrán los derechos y obligaciones que determinen las respectivas leyes de ejercicio profesional, pero estarán amparados por la legislación del Trabajo y de la Seguridad Social en todo aquello que los favorezca.

Los honorarios correspondientes a la actividad de dichos profesionales se considerarán satisfechos por el pago de la remuneración y demás beneficios derivados de la relación de trabajo, salvo convenio expreso en contrario.

Artículo 10. Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de aplicación territorial; rigen a venezolanos y extranjeros con ocasión del trabajo prestado o convenido en el país y en ningún caso serán renunciables ni relajables por convenios particulares, salvo aquellos que por su propio contexto revelen el propósito del legislador de no darles carácter imperativo. Los convenios colectivos podrán acordar reglas favorables al trabajador que modifiquen la norma general respetando su finalidad.

Artículo 11. Los derechos consagrados por la Constitución en materia laboral serán amparados por los jueces de Primera Instancia de la jurisdicción del Trabajo, de conformidad con la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.

Artículo 12. Corresponde al Poder Público Nacional dictar normas sobre el trabajo. Los Estados y los Municipios

Documentos relacionados

  • La realidad escolar
    788 palabras | 4 páginas
  • Los Centros Del Renacimiento Italiano (Milán)
    2870 palabras | 12 páginas
  • Grupo palacio de hierro
    3129 palabras | 13 páginas
  • Edificios antiguos del centro histórico
    1449 palabras | 6 páginas
  • Los 3 Poderes Del Estado De Guatemala
    630 palabras | 3 páginas
  • Ensayo libro la perla
    2029 palabras | 9 páginas
  • Los palacios de mesopotamia
    2449 palabras | 10 páginas
  • La Conquista De México Obra De Teatro
    1655 palabras | 7 páginas
  • Resumen de los mexicas, aztecas o tenochcas
    1650 palabras | 7 páginas
  • Resumen de la malasangre
    807 palabras | 4 páginas