Palabras Claves De Economia

1590 palabras 7 páginas
Economía: Es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad.

Bienes económicos: Estos son los bienes escasos que se adquieren en un mercado tras pagar un determinado precio. Pueden ser materiales o inmateriales pero todos los bienes económicos poseen un valor y son susceptibles de ser valuados en términos monetarios.

Servicios: Los servicios son prestaciones que a diferencia de los bienes no se pueden ver, tocar, ni almacenar.
La revista The Economist dice: "todo lo que se vende en el comercio y no te machaca el pie al caerse, es un servicio". Y es cierto, los servicios aunque no
…ver más…

Oligopolio: Situación de un mercado en que la competencia es imperfecta del lado de la oferta debido a la existencia de un número muy limitado de vendedores.
Monopolio: Mercado controlado por un vendedor único frente a un gran número de compradores.
Política fiscal: Decisiones de los políticos (congreso de los diputados), normalmente relacionadas con los impuestos y el gasto público, con los objetivos de pleno empleo, estabilidad de precios, y crecimiento económico.
Presupuesto nacional: Es un resumen anual y sistemático que establece las previsiones del gasto público y de los recursos necesarios para cubrirlas. La ley de presupuesto evidencia cuáles son las líneas de acción de gobierno, es decir, establece cuáles son las prioridades del gasto y estima los recursos con los que se financiará el mismo.
En su formulación, y siguiendo lo establecido en la constitución nacional, deben privilegiarse los criterios de equidad, igualdad de oportunidades y bienestar para el conjunto de la sociedad.
Fuentes de ingresos: Origen de los ingresos (dinero) que obtiene el estado para financiar el gasto público, tales como renta nacional, creación del patrimonio y crédito exterior.
Inflación: Incremento en los precios de bienes y servicios que disminuye el poder adquisitivo o de compra de una persona en determinada moneda. La inflación es causada principalmente por aumentos en la demanda o en

Documentos relacionados

  • EL OLVIDO QUE SEREMOS
    1929 palabras | 8 páginas
  • Neutralidad Ideológica Sanchez Vazquez
    2646 palabras | 11 páginas
  • Punto de equilibrio y retorno de inversión
    2858 palabras | 12 páginas
  • uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
    814 palabras | 4 páginas
  • derechos humanos
    648 palabras | 3 páginas
  • Ecologia humana
    924 palabras | 4 páginas
  • El diseño industrial en la historia, resumen
    2582 palabras | 11 páginas
  • Tensoactivos
    1099 palabras | 5 páginas
  • Resumen Historia De La Linguistica, George Mounin
    1004 palabras | 5 páginas
  • Impi
    3614 palabras | 15 páginas