Resumen Historia De La Linguistica, George Mounin

1004 palabras 5 páginas
HISTORIA DE LA LINGUISTICA (GEORGES MOUNIN)

I. LA PREHISTORIA Y EL LENGUAJE

Antigüedad hasta fines del siglo XIX: tesis biológicas planteaban lenguaje surgido lentamente de la evolución de los movimientos y de los sonidos espontáneamente expresivos, de las emociones que se dan en el animal y en el hombre; producto de la imitación de los gritos o ruidos animales. Seis reglas antropológicas atribuían el origen del lenguaje, relación simbólica entre el valor impresivo de una emisión sonora y su sentido. Algunas tesis se apoyan en la adquisición del lenguaje por el niño, formas lingüísticas observadas en los pueblos primitivos o patología del lenguaje. Tesis filosóficas sostienen que el lenguaje es innato (adquirido), resulta de
…ver más…

Gramática india asombra por su análisis de la segunda articulación del lenguaje.
El estudio del sánscrito es punto de partida de la etimología científica en el marco de la gramática comparada.
Panini, tiene noción de metalenguaje, problema lógico de oposición entre uso y cita de una palabra.

VI. FENICIOS
Inventores del alfabeto y perfeccionan la escritura, han sido grandes lingüistas.
Esta escritura no anota las vocales, es completamente fonética, por razones de economía y comodidad.
Cuatro perfeccionamientos:
– suprimir uso de ideograma
– suprimir claves tipo egipcio, sumerio o chino
– renunciar a caracteres fonéticos complejos. Uso carácter para un sonido mínimo.
– Suprimir homófonos y polífonos. Un carácter denota siempre mismo sonido y recíprocamente. Escribían consonantes(economizando la notación de las vocales), no habían superado aún el nivel del análisis silábico.
No se podría afirmar que el alfabeto fenicio ha alcanzado plenamente el análisis de la segunda articulación del lenguaje.

VII. HEBREO
Poco de reflexiones lingüísticas, lo importante es el legado de las creaciones poéticas mas grandiosas sobre dramas de la comunicación entre hombres: mito torre de Babel.

VIII. GRIEGO
Tenían interés llevado a la lengua en sí misma y por sí misma.
Presencia de una escritura en la que ''las vocales se escriben desde un principio''.

Documentos relacionados

  • Los problemas teóricos de la traducción
    2123 palabras | 9 páginas
  • Recension la seduccion de las palabras
    3244 palabras | 13 páginas