Padres de la criminologia

2133 palabras 9 páginas
Los Padres de la Criminología IV José Ingenieros
1877-1925
José Ingenieros nace el 24 de abril de 1877 en la ciudad siciliana de Palermo (ITALIA). Muy pronto se traslada, como tantos otros compatriotas a Argentina, donde cursa estudios de Filosofía y Medicina.

Fue profesor de Psicología experimental en la Universidad de Buenos Aires y fundó los Archivos de Psiquiatría y Criminología (1902) y la Revista Filosófica (1915).

Fiel representante del positivismo en Argentina, aunque, ideológicamente evolucionó hacia el socialismo, en este sentido opuesto a las tesis de Enrico Ferri, quien, durante su gira de conferencias por las capitales de la zona (1910), defiende que el "socialismo no era necesario en el continente".

Como
…ver más…

Tipos puros: En ellos predominan los trastornos afectivos, intelectuales o volitivos. Por tanto, pueden darse:
a. Delincuentes por anomalías morales:
 Congénitas: Presentan los estgamas propios de la degeneración mental. Se corresponde con el "hombre delincuente" de LOMBROSO.
 Adquiridas: Representa la perversión del sentido moral y se corresponde con el "delincuente habitual" de FERRI.
 Transitorias: Son los delincuentes ocasionales.
b. Delincuentes por anomalías intelectuales:
 Congénitas: Son los débiles mentales u oligofrénicos. Pudiendo ser, la anormalidad, congénita u ocasionada durante el período evolutivo.
 Adquiridas: Son los que padecen obsesiones criminosas (psicosis maníaco-depresivas, manía esencial, psicopatías por tóxicos, delirios y demencias.
 Transitorias: De inteligencia lúcida y equilibrada, como norma general, bajo la influencia de una ofuscación o desvío intelectual, acomenten un acto antisocial.
c. Delincuentes por anomalías volitivas:
 Congénitas: Son los degenerados impulsivos natos. La desproporción de la reacción ante una excitación se debe a una deficiencia en los elementos moderados. Es típico el delincuente epiléptico.
 Adquiridas. Influyen factores que transforman el carácter, provocando una progresiva pérdida del poder de inhibición.
 Transitorias: De conducta perfectamente adaptada, incurren en el delito por un impulso imprevisto o inevitable. Tipos combinados . Delincuentes por

Documentos relacionados

  • Dictamen Criminologico Resumen
    1725 palabras | 7 páginas
  • Criminologia
    9056 palabras | 37 páginas
  • La transmisión de modelos sexistas en la escuela
    2296 palabras | 10 páginas
  • Criminologia en venezuela
    2091 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes historicos de la criminologia
    11178 palabras | 45 páginas
  • teorias antropologicas
    2748 palabras | 12 páginas
  • Formas de vida del mexico
    1397 palabras | 6 páginas
  • Cuestionario Criminologia
    748 palabras | 3 páginas
  • La Causa De La Causa Es El Mal Causado
    861 palabras | 4 páginas
  • Criminologia Socialista
    829 palabras | 4 páginas