Pacto de solidaridad economica

1382 palabras 6 páginas
Pacto de Solidaridad Económica (PSE)

En México, en diciembre de 1987 se estableció un aumento de precios del sector público, recuperándose el rezago previo, ajustes al gasto público, acelerar la privatización, reducir impuestos a importaciones, devaluación del peso controlada y aumento de emergencia al salario mínimo.
El Pacto de Solidaridad Económica suscrito por los dirigentes de empresarios, obreros campesinos, ha sido valorado por éstos como un instrumento efectivo para el control de la inflación, pero con ello se trata de ignorar que en realidad sólo un cambio en los tiempos para la reducción del poder adquisitivo del salario, al hacerlo de un solo golpe y al inicio del señalado pacto, pues el gobierno decretó en ese momento un
…ver más…

Esta realidad lacerante también está presente en estados como Oaxaca, Veracruz, Puebla, Michoacán, Guerrero, Morelos, Edo. de México, Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Tabasco entre otros.
Al entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC), particularmente con la reforma al artículo 27 constitucional, las comunidades indígenas

Documentos relacionados

  • Pacto de solidaridad economica
    1390 palabras | 6 páginas
  • EL ROLLO DE LOS IMPUESTOS
    1148 palabras | 5 páginas
  • Distincion entre el contrato civil y el mercantil guatemala
    1271 palabras | 6 páginas
  • ensayo de solidarismo vs sindicalismo
    1470 palabras | 6 páginas
  • Aspectos Legales De Los Derechos Humanos.
    11132 palabras | 45 páginas
  • Las obligaciones
    10638 palabras | 43 páginas
  • El Trabajo Social Y El México Neoliberal.
    1061 palabras | 5 páginas
  • Modelo De Crecimiento Miguel D Ela Madrid (1982-1988)
    2206 palabras | 9 páginas
  • Actividad Pema
    628 palabras | 3 páginas
  • actividad de adquisicion etapa 4 pema
    837 palabras | 4 páginas