PUENTE CANAL O CANOAS

1361 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD DE CHICLAYO

DISEÑO DE CANOA

GENERALIDADES
Vienen a ser la misma obra de arte, son generalmente proyectadas en el cruce de canales o cruce de canales con quebradas y pueden ser aéreos o enterrados cuando el cruce es por encima o por debajo de la quebrada p del otro canal, su diseño hidráulico se asemeja al de una alcantarilla que fluye a pelo libre. A veces se proyecta con una tapa en la parte superior y en este caso sirve también como pasarela o losa peatonal.
PUENTE CANAL O CANOA

Definición
El puente canal o acueducto, es una estructura utilizada para conducir el agua de un canal, logrando atravesar una depresión. La depresión puede ser otro canal, un camino, una vía de ferrocarril o un dren. El puente canal es un conjunto
…ver más…

2. La energía de la canoa debe ser en lo posible igual a la energía del canal, para la cual se trata de dar velocidad en la canoa igual a la del canal, despreciándose las pérdidas de carga en este caso, normalmente suele dársele a las transiciones, ángulos de
3. La pendiente en la sección de la canoa, debe ajustarse lo más posible a la pendiente del canal a fin de evitar cambios en la rasante de fondo del mismo.
4. Normalmente se aconseja diseñar considerando un tirante en la canoa igual al del canal, si el caso lo permite.
5. La condición de flujo en la canoa debe ser suscritico
EJEMPLO DE DISEÑO:
Diseñar hidráulicamente una canoa, por donde fluye un caudal de 0.45m3/seg, las características del canal aguas arribas y aguas debajo de la canoa son las siguientes:
S=0.3 0/00
Y= 0.666 m
B= 0.60 m
N= 0.025
Z= 1
V= 0.54 m/seg.

SOLUCIÓN:
1) Según datos se tiene que la velocidad en el canal es muy pequeña al diseñar con esa misma velocidad, la canoa se estaría sobredimensionando y como quiera que llevará transiciones de concreto, tanto a la entrada como a la salida, podemos asumir preliminarmente una velocidad de diseño igual a 1m/seg. Cuidando que esta velocidad no corresponda a flujo critico op supercrítico.

2) CÁLCULO DE LA SECCIÓN DEL FLUJO EN LA CANOA.
Si:

Asumiendo una plantilla b=0.6 m, el tirante en la canoa será:

Y = 0.75 (sin considerar perdidas de carga)

3) TIPO DE FLUJO EN LA

Documentos relacionados

  • Entidades financieras no bancarias
    4028 palabras | 17 páginas
  • Central Hidroelectrica De Huarisca
    2025 palabras | 9 páginas
  • Atractivos Turisticos Omagua
    2358 palabras | 10 páginas
  • El transporte en el porfiriato
    6734 palabras | 27 páginas
  • El Último Grumete De La Baquedano
    1730 palabras | 7 páginas
  • Historia De Los Vehículos En Colombia
    2263 palabras | 10 páginas
  • Arquitectura azteca
    2156 palabras | 9 páginas
  • Transporte Lacustre
    6293 palabras | 26 páginas
  • Cronologia De Mexico De 1400 A 1800
    3191 palabras | 13 páginas
  • Obra teatral de la caida de tenochtitlan
    5693 palabras | 23 páginas