Obra teatral de la caida de tenochtitlan

5693 palabras 23 páginas
LIBRETO

LA CAIDA DE TENOCHTITLAN

Personajes:
Hernán Cortes
Jerónimo de Aguilar
Gonzalo Guerrero
Malitzin
Moctezuma
Guerreros Águilas
Tlaxcaltecas
Soldados Españoles

Introducción
Reviviremos una fecha importante de nuestra historia, que cambio la forma de vida de los pueblos prehispánicos. Iniciaremos con el descubrimiento de América por Cristóbal colon, la caída de Tenochtitlán y finalizaremos con la colonia.
La expresión Descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partieron desde el Puerto de Palos de la Frontera, comandados por Cristóbal Colón. Llegaron el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla
…ver más…

Batab: mandar a avisar a hombre blanco que no querer conocerlo, y que se marche.
Jamaiquina: les daremos su mensaje
Narrador: los batab y el halach uinik se reunieron en ese momento, después de la visita de melchorejo y la jamaiquina, en donde tomaban sus decisiones si se entrevistaban con los hombres blancos (Hernán cortes) o se rehusaban y planeaban una ofensiva y atacarlos.
Después de dicha reunión, el halach uinik tomo la decisión de ir al encuentro con Hernán cortes junto con sus batab, esta decisión tardo tres días para poder realizar su visita.
Grijalva: señor Cortes Mirad a lo lejos observad que alguien se aproxima a vuestras embarcaciones.
Hernán Cortes: acaso serán los jefes mayas… - preparaos en caso de una emboscada soldados de la corona española.
Halach uinik: soy el jefe de toda la isla y han solicitado mi presencia aquí, díganme para que me buscan a mí y a mis batab.
Hernán Cortes: bien venido, por favor pasar, pasar a mi recinto y ponerse cómodos… - pues vera…
Narrador: Tras una larga charla, Cortés le habló sobre el rey de España y la fe católica, además de recalcar sus intenciones pacíficas si toda la gente de la isla se subordinaba ante España. Aquel halach uinik aceptó las condiciones y mandó llamar a otros batabob de la isla. Unos días después todos los pueblos volvían a su vida habitual, abandonando aparentemente el culto a sus dioses y adorando a la cruz cristiana y a una imagen de la

Documentos relacionados

  • Resumen de la obra teatral aztecas
    1686 palabras | 7 páginas
  • Tradiciones Y Festividades De Iztapalapa
    6579 palabras | 27 páginas
  • Tradiciones Y Festividades De Iztapalapa
    6569 palabras | 27 páginas
  • Los aztecas
    8932 palabras | 36 páginas
  • EXAMEN CUARTO GRADO BLOQUE II
    2754 palabras | 11 páginas
  • Costumbres Antiguas Y Actuales
    3692 palabras | 15 páginas
  • Costumbres Antiguas Y Actuales
    3681 palabras | 15 páginas
  • Cilturas indgenas y costumbres que hemos adoptado de otros paises
    3645 palabras | 15 páginas
  • Resumen de la masacre de las bananeras
    3540 palabras | 15 páginas
  • Los siete mitos de la conquista española.resumen
    6256 palabras | 26 páginas