PROBLEMAS de la convivencia social en el peru

1008 palabras 5 páginas
LOS PREJUICIOS

Son aquéllas opiniones y actitudes que tienen los miembros de un grupo con respecto a los demás. Están basados en un conocimiento escaso acerca de un grupo social al que se refieren (pre-juicio: juzgar antes de conocer). Suelen originarse a partir de rumores o afirmaciones sin fundamento. Las personas pueden tener prejuicios favorables con grupos con los que se identifican, así como prejuicios negativos contra otros grupos o comunidades. Por ejemplo: en la mayoría de empresas se considera que las personas de la tercera edad no pueden trabajar con igual eficiencia que los jóvenes, por lo cual suelen poner límites a la edad al momento de contratar personal.

LA DISCRIMINACIÓN

Es el
…ver más…

Al contrario ; la base de este fenómeno es la supuesta supremacía de uno de los géneros.
Mientras que el término "sexo" hace referencia a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, "género" describe los roles, las funciones, los derechos y las responsabilidades establecidas por la sociedad y que las comunidades y sociedades consideran apropiados tanto para los hombres como para las mujeres, crean las identidades de género y contribuyen , a su vez a la discriminación de género.
Al tratarse de una elaboración social, el género es un concepto muy difuso . No solo cambia con el tiempo , sino tambien de una cultura a otra y entre los diversos grupos dentro de un misma cultura. En consecuencia , las diferencias son una construcción social y no una característica esencial de individuos o grupos y por lo tanto , las desigualdades y los desequilibrios de poder no son un resultado "natural" de las diferencias biológicas. La discriminación de género adopta diversas formas de división de poder, algunos de cuyos aspectos incluyen .
Derechos Humanos: aunque las leyes internacionales garantizan derechos iguales a los hombres y a las mujeres, esta no es la realidad porque, por motivos de género, se les esta negando el derecho a la tierra y a la propiedad, a los recursos financieros, al empeño y a la educación, entre otros, a los individuos.
Trabajo: En todo el mundo, tanto las mujeres como los hombres trabajan. Sin embargo , las

Documentos relacionados

  • Disolución de fármacos
    613 palabras | 3 páginas
  • “El Perú Actual: Entre La Cultura De «Pepe El Vivo» Y La Posibilidad De Ser Nación”
    3626 palabras | 15 páginas
  • Sistemas
    1303 palabras | 6 páginas
  • Perú Entre 1948-1968
    776 palabras | 4 páginas
  • Argumento Maria Arguedas
    1455 palabras | 6 páginas
  • Problemas De Convivencia En El Perú
    841 palabras | 4 páginas
  • Argumento Maria Arguedas
    1461 palabras | 6 páginas
  • Problemas De Convivencia En El Perú
    832 palabras | 4 páginas
  • Temas De 2Do De Secundaria Historia
    1761 palabras | 8 páginas
  • TRIPTICO DE LA SERPIENTE DE ORO
    1338 palabras | 6 páginas