PRINCIPIOS DE LA TEORIA INTEGRAL DEL DERECHO LABORAL

4481 palabras 18 páginas
REPORTE 28
PRINCIPIOS DE LA TEORIA INTEGRAL DEL DERECHO LABORAL:

SOCIAL: Se refiere a la interacción de los organismos con otros organismos y con su colectivo co-existencia, independientemente de si son conscientes de ello o no, e independientemente de si la interacción es voluntaria o involuntaria.

REIVINDICADOR: Busca recuperar la plusvalía del trabajo y retribuirle derechos al trabajador. En otras palabras reclama algo a lo que cree tener derecho.

PROTECCIONISTA: Derecho protector de la clase trabajadora como lo encontramos previsto en el art. 123 Constitucional que en su párrafo 1° “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, al efecto se promueva la creación del empleo y la organización social para
…ver más…

Este salario lo determina cada año la Comisión Nacional de Salarios Mínimos con base en el costo de la vida. El salario mínimo varía en las diferentes regiones. Si trabajas tienes derecho a:
• Recibir por lo menos un salario mínimo diario por tu trabajo.
• Recibir tu salario en efectivo y en el lugar de tu trabajo; semanalmente en caso de que desempeñes un trabajo material o quincenalmente si realizas otro tipo de actividades.
JORNADA DE TRABAJO: jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.
Artículo 59. El trabajador y el patrón fijaran la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los máximos legales.
Los trabajadores y el patrón podrán repartir las horas de trabajo, a fin de permitir a los primeros el reposo del sábado en la tarde o cualquier modalidad equivalente.
Artículo 60. Jornada diurna es la comprendida entre las seis y las veinte horas.
Jornada nocturna es la comprendida entre las veinte y las seis horas.
REPORTE 31
OBLIGACIONES DEL PATRON:
Son obligaciones de los patrones:
i.- cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos;
Ii.- pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes en la empresa o establecimiento;
Iii.- proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, debiendo darlos de

Documentos relacionados

  • Leyes Que Protegen La Infancia Del Mundo
    4251 palabras | 18 páginas
  • Leyes Que Protegen La Infancia Del Mundo
    4235 palabras | 18 páginas
  • Marx weber
    1507 palabras | 6 páginas
  • Santa rosa de lima
    2308 palabras | 10 páginas