PLAN DE CLASES CUADRILATEROS

850 palabras 4 páginas
Inicio de la clase: comenzaremos con la clase de cuadriláteros, indagando los saberes previos de los alumnos, preguntando: ¿Qué figuras geométricas vistas en anteriores clases conocen? Una vez mencionados las figuras geométricas conocida por los alumnos, construiremos la definición de cuadrilátero: es un polígono de cuatro lados. Aparecerá un nuevo elemento de los polígonos las DIAGONALES se construirá y guiara a los alumnos a crear la definición de diagonales en un cuadrilátero:
“es un segmento que une dos vértices no consecutivos”.

Una vez mostrado los elementos de los cuadriláteros pasaremos a la clasificación de los cuadriláteros:
Los cuadriláteros pueden tener dos pares de lados, un par de lados o ningún par de lados
…ver más…

Una vez analizado el rectángulo mostrare un cubo:

Preguntare ¿el cubo cumple con las propiedades del paralelogramo? Demostraremos si cumplen con las propiedades del paralelogramo. Una vez respondido esta pregunta preguntare si también cumple con las propiedades del rombo y el rectángulo.

Una vez clasificado los paralelogramos clasificaremos los trapecios.
Definiremos trapecio: un trapecio es un cuadrilátero que tiene solo dos lados paralelos, y llamaremos a estos lados como base mayor y base menor. Y tenemos una base media que es el segmento determinado por los puntos medios de los lados no paralelos. La cual es paralela a las bases, y su medida es igual a la mitad de la suma de las medidas de las bases.
Mostrare un trapecio:

A su vez los trapecios se sub clasifican en trapecios isósceles, trapecios rectángulo. A continuación mostrare un trapecio isósceles:

Preguntare ¿Cumple con la condición del trapecio? Sí.
¿Qué podemos observar de este trapecio isósceles? Tiene dos lados paralelos y sus lados no paralelos son de igual longitud.
Daré a conocer la propiedad del trapecio isósceles, sus diagonales son congruentes. Demostraremos esta propiedad mostrando que las diagonales echas con cinta son de igual medida. Y se demostrara la propiedad de las bases media de un trapecio.

Una vez clasificado y dicho la propiedad del trapecio isósceles mostrare un trapecio

Documentos relacionados

  • Congruencia de cuadrilateros
    1016 palabras | 5 páginas
  • Poligonos y cuadrilateros
    1724 palabras | 7 páginas
  • geometria
    924 palabras | 4 páginas
  • Transporte publico lima peru
    6137 palabras | 25 páginas
  • Modelado angular, lineal, de superficie y espacial.
    2454 palabras | 10 páginas
  • Temas de geometria
    3001 palabras | 13 páginas
  • La línea de fulcro
    1392 palabras | 6 páginas
  • Acotaciones y escalas
    810 palabras | 4 páginas
  • Historia de la matematica en venezuela
    1778 palabras | 8 páginas
  • Lo arapos de la comedia
    1239 palabras | 5 páginas