Juarez y Maximiliano

1290 palabras 6 páginas
MAXIMILIANO EMPERADOR DE MÉXICO
Y LA REPÚBLICA DE JUÁREZ
Independencia de Texas
Como consecuencia de la inminente implantación del gobierno centralista y la limitación de la libertad de los estados, Texas, a la sazón habitado, en su mayor parte, por colonizadores estadunidenses, encontró el pretexto ideal para declarar su independencia de la República. Apoyado incluso por mexicanos destacados como Lorenzo de Zavala y Valentín Gómez Farías, Esteban Austin declaró la independencia definitiva de Texas el 2 de marzo de 1836. Antonio López de Santa Anna se puso al frente del ejército mexicano para someter a los insurrectos logrando sendas victorias en batallas como las de El Álamo y del Encinal entre otras. Sin embargo cuando descansaba con
…ver más…

Benito Juárez y Félix Zuloaga
Los conservadores presionaron a Comonfort para que derogara las reformas liberales, a lo cual él se negó. Luego, convencido de haber cometido un error, trató de buscar una reconciliación con el ala liberal; excarceló a Juárez y llevó a cabo enfrentamientos armados contra los conservadores, en los cuales saldría mal librado. Ante lo inútil de su resistencia decidió no continuar en la lucha y abandonó el país dejándolo inmerso en una guerra civil.
Surgen entonces dos gobiernos paralelos. Uno encabezado por Benito Juárez que, en su calidad de presidente de la Suprema Corte, debía ocupar el Ejecutivo en caso de que el presidente se ausentara; y el otro presidido por Félix Zuloaga, a quien una junta de representantes había electo presidente. El primero defendería el orden constitucional, mientras el segundo se encaminaría a su destrucción.
Presidencia de Benito Juárez
Hacia 1861, el Poder Legislativo había inclinado el peso de la balanza a su favor constituyéndose sin duda en la fuerza política más importante del momento, por encima incluso del Ejecutivo. Juárez, por su parte, necesitaba triunfar en las elecciones para poder gobernar dentro del orden constitucional.
Tras una votación muy cerrada, el gobierno juarista apenas salvó su existencia, pues con unos votos de

Documentos relacionados

  • Liberalismo. ley juarez, iglesias y lerdo, constitucion de 1857, maximiliano en el poder, inconformismo de la iglesia
    1508 palabras | 7 páginas
  • Liberalismo. ley juarez, iglesias y lerdo, constitucion de 1857, maximiliano en el poder, inconformismo de la iglesia
    1515 palabras | 7 páginas
  • Juarez
    7901 palabras | 32 páginas
  • Análisis literario de kitchen de banana yoshimoto
    1031 palabras | 5 páginas
  • la contaminacion
    1024 palabras | 5 páginas
  • Sistema de encendido por platinos
    2699 palabras | 11 páginas
  • Benito juárez
    15725 palabras | 63 páginas
  • Historia de mexico siglo xx
    1218 palabras | 5 páginas
  • La Ultima Noche Del Emperador(Teatro)
    718 palabras | 3 páginas
  • Cronología Gobierno de Juárez, Intervención Francesa (1862-1876)
    936 palabras | 4 páginas