Origenes De La Literatura Latina

1904 palabras 8 páginas
EPOCA PRELITERARIA: PRIMERAS MANIFESTACIONES LITERARIAS
Se dice que la literatura latina empezó en el S. III a. C., cuando, por influencia de los griegos, comenzaron a desarrollarse los distintos géneros literarios. Hay un periodo de 5 siglos (época preliteraria), en el que surgieron las primeras manifestaciones literarias, típicamente romanas, que se denominaron carmina (textos en prosa o en versos sujetos a un ritmo y con algunos recursos poéticos, como aliteraciones, antítesis, etc), unas de carácter poético y otras en prosa.
Es lógico pensar que estos “carmina” reflejaron rasgos de carácter romano y estuvieron relacionados con las actividades que los primitivos romanos desarrollaron.
Dentro de estas manifestaciones encontramos:
…ver más…

Ya en Grecia, el genero lirico surgio ligado a la expresion de los sentimientos del poeta. No obstante, debia cumplir unos requisitos formales: el empleo de determinados metros y el acompañamiento musical de la lira, de donde deriva el nombre de lirica. Desde Grecia la lirica llego tambien a Roma. El motivo hay que buscarlo en el carácter del pueblo romano, inmerso en una politica de politicas de expansion volcado en el estado, en un ideal comun.
Los primeros poetas liricos fueron los que se agruparon en torno a un general y poeta, Lutacio Catulo. Sin embargo, la lirica alcanzo su esplendor con poetas posteriores, con Catulo y con Horacio.
Quinto Horacio Flavio 65-8 a.C.)
En la zona sur de Italia, en Venusa, nacio en el año 65 a.C. Quinto Horacio Flaco. Gracias a los esfuerzos de su familia recibio una esmerada educacion. Lucho contra Augusto.
La primera obra que escribio Horacio, Las Sátiras, no pertenece al genero lirico, la maxima perfeccion dentro del genero lirico la alcanzo con otra obra, con sus 4 libros de odas. Cada libro contiene alrededor de 100 poemas.
Cuando Horacio murio en el año 8 a. C. nos dejo una obra cuya principal caracteristica es la perfeccion formal, perfeccion que Horacio busco continuamente, ya que tenia un alto concepto de la mision del poeta.
LA POESIA ELEGIACA
Entre los poetas elegiacos destacaron Tibulo y Propercio. Por encima de ellos sobresale la fgura de Ovidio, pues con él alcanzo la elegia su esplendor.
Publio

Documentos relacionados

  • Literatura del mundo antiguo
    12094 palabras | 49 páginas
  • Origen de la literatura española
    593 palabras | 3 páginas
  • Divisiones y géneros literarios
    5639 palabras | 23 páginas
  • Las fuentes y orígenes dela literatura occidental.
    3365 palabras | 14 páginas
  • Literatura
    1213 palabras | 5 páginas
  • Literatura Clasica y Medieval
    6428 palabras | 26 páginas
  • Hidrocefalia
    2284 palabras | 10 páginas
  • Analizis del griego con el latin
    1231 palabras | 5 páginas
  • Literatura occidental
    4417 palabras | 18 páginas
  • Lirica universal
    4165 palabras | 17 páginas