Origen y Evolucion Del Cheque

2690 palabras 11 páginas
ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CHEQUE

Etimología de la palabra cheque

Según L. Nouguier y le Mercie, la palabra cheque deriva de "To Check" - verificar, controlar.
De acuerdo con otros autores, entre ellos Cohn, procedería de "exchequer", que viene del francés, "echec", y que a su vez era el tablero o tabla de cuadros sobre el que estaba las mesas o bancos de los tesoros reales y de las cuales tablas se servirían los banqueros para contar el dinero.

Reseña histórica

Se atribuye a los mercaderes judíos el más remoto antecedente del cheque. Pero es menester destacar la paternidad del nombre, que parece pertenecer a los ingleses."El transporte de oro entre los alejados puertos que tracaban los fenicios significaba a veces un
…ver más…

Otros autores como Joaquín Garrigues, dice que el origen histórico del cheque es el mismo de la libranza. Para unos más, tal origen está en los reinados de Dagoberto I (año 640), Felipe Augusto (año 1182) y Felipe de Largo (año 1316) cuando los judíos giraban documentos de sus amigos, después de ser expulsados de Francia.

En Inglaterra

Otro autor manifiesta que el cheque tuvo su cuna en Inglaterra y que éste término se ha empleado allí desde 1640.
El cheque como se lo concibe hoy en día nace, a mediados del siglo XVIII en Inglaterra, dado el desarrollo de las operaciones bancarias, especialmente en la prohibición de fundar nuevos bancos que pudieran crear valores bajo la forma de billetes pagaderos a la orden o al portador.
En esta época, el Banco de Inglaterra quería evitar la competencia de la banca privada, por cuanto tenía el privilegio de emitir billetes. Al no poder los bancos entregar billetes, Banker´s Notes, contra la entrega de dinero en depósito, los depositantes giraban letras a cargo de su banquero, pagaderas por estos con cargo a los depósitos que había efectuado el cliente. De allí que el cheque haya nacido con una letra de cambio girada contra un Banco y pagadera a la vista.
Garrigues relaciona el origen del cheque con el de libranza. Esa relación también lo establece Joaquín Casafús en "La libranza" (México 1990), quien

Documentos relacionados

  • Sistema de polizas
    1719 palabras | 7 páginas
  • Origen y evolucion del dinero
    854 palabras | 4 páginas
  • abanico cambiario
    1318 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes historicos del cheque
    9588 palabras | 39 páginas
  • Tesis de documentología
    21238 palabras | 85 páginas
  • Etimologias ( actividades)
    3860 palabras | 16 páginas
  • Contabilidad Priotto
    17831 palabras | 72 páginas
  • Origen del sistema financiero
    2554 palabras | 11 páginas
  • Monografía: El Relato Policial
    2927 palabras | 12 páginas
  • Antecedentes historicos letra cambio
    2886 palabras | 12 páginas