Organizaciones transnacionales

1867 palabras 8 páginas
Organizaciones transnacionales

Las empresas multinacionales (EMN) o empresas transnacionales son aquellas que no solo están establecidas en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países para realizar sus actividades mercantiles tanto de venta y compra como de producción en los países donde se han establecido.

Las multinacionales están en capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales de un país a otro. Los procesos de fusión y las alianzas entre ellas, les permiten alcanzar un creciente poder e influencia en la economía mundial.

❖ Su filosofía tiene un concepto global, mantienen un punto de vista mundial en sus negocios sobre los
…ver más…

A consecuencia de lo anterior, la libre competencia tal como se concibe en las concepciones clásicas deja de existir y se transforma en una situación de, a lo mejor, competencia imperfecta. Por ejemplo, una condición de la competencia verdadera es la información adecuada e independiente. Pero las empresas multinacionales distorsionan esa información a través del control de la publicidad, que se extiende ahora a la producción de líneas completas de revistas o periódicos.

Sin duda algunas de las empresas anteriores o clásicas llegaron a ser muy grandes y se extendieron a diversos países o regiones, pero en las empresas clásicas de los Rockefellers; Vanderbilts; Carnegies; o Rothschild el propietario era quien tomaba las decisiones. Esa situación empieza a cambiar en las dos primeras décadas del siglo veinte. Ya en 1911 Schumpeter hace referencias a la importancia que asume lo que se podría llamar el "empresario profesional" (entrepreneur) quien es (en las palabras de Schumpeter) "el individuo que asume riesgos económicos no personales".

Clasificación de las empresas transnacionales:

De acuerdo a su estructura, las empresas multinacionales pueden ser clasificadas en:

o Corporaciones integradas horizontalmente: Tienen bases de producción en diferentes países pero producen el mismo o muy similar producto. (ejemplos McDonald's, United Fruit Company y BHP Billiton). o Corporaciones integradas verticalmente:

Documentos relacionados

  • Organizaciones transnacionales
    1877 palabras | 8 páginas
  • Producción transnacional de representaciones sociales y transformaciones sociales en tiempos de globalización
    14826 palabras | 60 páginas
  • Fuerzas transnacionales .. reseña esther barbe
    858 palabras | 4 páginas
  • Origen del capital en empresas privadas
    1135 palabras | 5 páginas
  • Resumen, Transformaciones Del Estado Contemporáneo
    6299 palabras | 26 páginas
  • Resumen, Transformaciones Del Estado Contemporáneo
    6287 palabras | 26 páginas
  • Clases de educacion
    1242 palabras | 6 páginas
  • Wilfred carr
    740 palabras | 3 páginas
  • Trabajo
    9214 palabras | 37 páginas
  • Resumen El Estado Y El Sistema Internacional - Pere Vilanova (Manual Ciencia Politica)
    1397 palabras | 6 páginas