Oratoria discurso sobre revolucion mexicana

780 palabras 4 páginas
DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS EN LA VÍA PÚBLICA

MARIA BELÉN SALAZAR PIEDRAHITA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
MEDELLÍN
2010

Aquel espacio en el que los ciudadanos interactúan, se relacionan y transitan, es llamado vía pública. Allí se manifiesta en todo su esplendor el comportamiento cívico. No sobra resaltar tampoco, la importancia del ejercicio de los deberes y derechos que tenemos en el momento de movilizarnos allí.

Por extensión, hay derechos que todos tenemos; pero, como siempre se ha dicho: nuestros derechos terminan donde comienzan los de los demás; ahí se convierten en deberes. Y son estos, precisamente diferenciados de acuerdo a nuestros roles de peatón, pasajero o conductor.

No
…ver más…

Igualmente a cualquier anomalía podemos –y debemos– informar a la Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín, a los teléfonos 445 77 77 y 445 77 66, o en la página web www.medellin.gov.co/transito Lo que hay que hacer en casos de accidentes, es tomar las medidas de seguridad mínimas como no mover los lesionados, esperando a que lleguen los organismos de socorro capacitados para estas situaciones; ni mover los vehículos; llamar a Emergencia 123, y esperar la llegada de las autoridades competentes. Hablando de tiempos anteriores, el siglo XIX en Colombia fue una época de grandes confrontaciones y cambios: se pasó de ser una dependencia del Imperio español en sus inicios, a las guerras de independencia y a los experimentos políticos para dar forma a una nación independiente. El crecimiento poblacional fue en realidad lento en un territorio bastante grande, lo que incidió en el desarrollo económico del país. Para el siglo XIX, aún no se habían definido las normas para la construcción y conservación de carreteras y caminos ni había nacido la Dirección de Transporte y Tarifas (el cual posteriormente dio origen al Instituto Nacional de Tránsito, INTRA). No fue hasta principios del siglo XX que se diseñó el primer plan vial nacional con participación de firmas constructoras extranjeras. Y aún cuando no había establecidas leyes para transitar en la vía pública, esto no representaba un problema mayor.
En un

Documentos relacionados

  • Oratoria discurso sobre revolucion mexicana
    767 palabras | 4 páginas
  • La presidencia imperial
    9014 palabras | 37 páginas
  • Sensasiones tacto y temperatura
    972 palabras | 4 páginas
  • Oratorias
    3684 palabras | 15 páginas
  • Educacion liberal
    21355 palabras | 86 páginas
  • Guía De Literatura Para Examen Final
    4839 palabras | 20 páginas
  • Planteamiento de la necesidad
    883 palabras | 4 páginas
  • La presidencia imperial
    4031 palabras | 17 páginas
  • El Papel De La Masonería Y Los Masones En La Revolución Mexicana.
    7072 palabras | 29 páginas
  • Organizacion social en jalisco xix
    1928 palabras | 8 páginas