Opinion del libro El Hombre y la Carcel

792 palabras 4 páginas
OPINIÓN DEL LIBRO “EL HOMBRE Y LA CÁRCEL” DEL AUTOR OSCAR WILDE.

Es de llamar la atención, la forma sutil en que el autor Oscar Wilde describe su experiencia en la prisión de Reading, la forma en que nos describe las condiciones inhumanas, en que viven en esa época los reclusos, los tratos crueles como los azotes, la flagelación, pésimas condiciones de salud, la mala alimentación, las condiciones insalubres en que vivían, sobre el trato deshumanizado que recibían los niños, maltrato impuesto por la sociedad de forma legítima, en virtud de que estaba regulado en sus reglamentos, reglamento incongruente con otras normas elementales de la época, dado que si los padres aplicaban a sus hijos alguna medida similar a las impuesta en la
…ver más…

ivadas de su libertad, ejemplo de ello es la firma de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, también conocida como Pactó de San José, debido a que dicho instrumento legal fue suscrito en la Ciudad de San José, Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969, la cual en su artículo 5 establece el Derecho a la integridad personal, prohíbe la tortura o penas crueles, que los procesados deben estar separados de los sentenciados y que el objetivo de las penas privativas de la libertad tendrán como finalidad la readaptación social; en el mismo tenor esta la redacción del artículo 10 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; lo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce los Derechos Humanos y derechos de las personas privadas de su libertad, sin embargo, es lamentable ver en primera instancia que se tuviera que legislar la materia a efecto de reconocer derechos que por la sola condición humana tiene de forma implícita el ser humano de nacimiento y peor que exista tanta regulación y la misma parezca obsoleta, dado que a nadie parece interesarle cumplirla, muchos menos al Estado, si bien es cierto que las personas que compurgan una pena privativa de la libertad, algunas han sido declaradas culpables de lesionar derechos de la sociedad, esto no implica que la sociedad o por lo menos las Instituciones que la representan apliquen castigos inhumanos que no solo no logran la readaptación social, sino por el contrario crean fuertes

Documentos relacionados

  • Mujer en punto cero. Inocencia de Firdaus
    1585 palabras | 7 páginas
  • ensayo de la obra en las manos de Dios
    1266 palabras | 6 páginas
  • Edad prohibida
    1418 palabras | 6 páginas
  • Alma y cuerpo para aristóteles y platón.
    713 palabras | 3 páginas
  • Contra de la pena de muerte
    1397 palabras | 6 páginas
  • El beso de la mujer araña.prueba
    746 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Libro Boqueron
    629 palabras | 3 páginas
  • La Pregunta De Sus Ojos
    1534 palabras | 7 páginas
  • Resumen De Atrevete A Pensar Con Libertad
    750 palabras | 3 páginas
  • Las Carceles De La Miseria. Resumen
    4776 palabras | 20 páginas