Ofrenda de los otomies

845 palabras 4 páginas
MARCO TEORICO
Combustión
La combustión es una reacción entre un comburente y un combustible, con Desprendimiento de luz y calor. Se denomina comburente al medio de reacción que permite que ocurra una combustión. En nuestro planeta, el comburente natural es el oxígeno (O2). Sin oxígeno no es posible una combustión.

Se define combustible a toda sustancia capaz de arder. Los combustibles se clasifican de distintas maneras, ya sea por su origen –naturales o artificiales- o por el estado físico en que se hallan a temperatura ambiente –sólidos, líquidos o gaseosos-.

Según la cantidad de oxígeno disponible, la combustión también se clasifica en completa e incompleta.

Combustión completa:

Toda combustión completa libera, como
…ver más…

Esto significa que, aún habiendo oxígeno en el aire, la hemoglobina absorbe al monóxido de carbono antes, formando una molécula compleja muy estable. Los primeros síntomas de intoxicación son: somnolencia, dolor de cabeza, mareos, vómito.

Otro producto de una combustión incompleta es el carbón, sólido, que por acción del calor se pone incandescente y da ese color amarillo-anaranjado a la llama, que por eso se le dice llama luminosa o fuliginosa. Este carbón, finamente dividido, se eleva por el calor que desprende la combustión, y se va enfriando a medida que se aleja de la fuente de calor, formando humo negro, que se deposita en los objetos cercanos formando lo que se conoce como hollín. También se produce agua, en estado de vapor, como otro producto más de una combustión incompleta.

La combustión incompleta no sólo es peligrosa, sino que libera menor cantidad de calor que la combustión completa del mismo combustible, o sea que lo malgasta.
Generalmente, estas combustiones se producen cuando el combustible tiene un alto porcentaje del elemento carbono. El caso típico es el uso de los braseros, recipientes metálicos donde se coloca el carbón prendido, y se usan para calefaccionar.
Una ecuación que representa la combustión incompleta del hexano (principal componente de las naftas livianas) es:
Agua

C6H14 + 4 O2 CO + 5 C + 7 H2O
Oxigeno
Hexano de carbono
Carbono
Monóxido de carbono

Las ecuaciones de combustión incompleta no

Documentos relacionados

  • Ofrenda de los otomies
    831 palabras | 4 páginas
  • Cultura Otomí, Altar De Muertos, Ofrenda Prehispánica
    1837 palabras | 8 páginas
  • Cultura Otomí, Altar De Muertos, Ofrenda Prehispánica
    1847 palabras | 8 páginas
  • CARACTERISTICAS DE LOS OTOMIES
    674 palabras | 3 páginas
  • Batallón de san patricio
    1028 palabras | 5 páginas
  • Contaminacion de lagos mares y rios
    1437 palabras | 6 páginas
  • Grupos étnicos de puebla
    2292 palabras | 10 páginas
  • Pueblos indigenas de veracruz
    1834 palabras | 8 páginas
  • Grupos etnicos de veracruz
    3569 palabras | 15 páginas
  • Pueblos indigenas del estado de mexico
    4773 palabras | 20 páginas