Normaaa

2458 palabras 10 páginas
Ficha de Análisis de Texto Literario

I DATOS INFORMATIVOS 1.1. Titulo
“ Pedro Paramo ” 1.2. Autor
Juan Rulfo
Escritor Mexicano (1918 - 1986). En 1924, entró en la escuela primaria y ese mismo año murió su padre, y en 1930, su madre, por lo que quedó bajo la custodia de su abuela y entró en un orfanato de Guadalajara. Se trasladó a México en 1934 y en 1938 empezó a escribir su novela Los hijos del desaliento, y a colaborar en la revista América; en 1942, publicó dos cuentos en la revista Pan, que formarían parte de El llano en llamas (1953) junto con otros que fueron apareciendo en revistas. Comenzó a trabajar para la Goodrich Euzkadi en 1946 como agente viajero y con allí inició su notable labor fotográfica. Se casó en
…ver más…

Entreverar: Intercalar, introducir una cosa entre otras.
Inquirir: Indagar o examinar cuidadosamente.
Andurrial: Paraje extraviado o fuera de camino.
Alazán: Color muy parecido al de la canela, con variaciones de pálido, dorado, vinoso, etc.
Borlote: Entre jugadores, partido de poca importancia.
Panteón: Monumento funerario destinado a sepultura de varias personas.
Correoso: Que fácilmente se dobla y estira sin romperse.

III ANALISIS DE CONTENIDO
3.1. Tema 3.1.1. Principal
LAS ILUSIONES FRUSTRADAS: En esta obra el tema principal son las ilusiones frustradas que viven Juan Preciado, cuando llega a Cómala y se da cuenta que su padre esta muerto, ve en este hecho la frustración de no poder cumplirle la promesa a su madre que le hizo antes de que ella muriera.

Pedro Páramo cuando trato de tener todo en su poder y no pudo hacerlo, cuando no pudo tener en su poder el amor de Susanita y muchas otras cosas.

La madre de Juan no pudo hacer realidad la ilusión de volver a Cómala y ver otra vez a Pedro Páramo y poder hacer feliz a su hijo.

3.1.2 Secundarios
La Desolación, La violencia, La culpa, El fatalismo, La muerte.
3.2. Argumento
Juan Preciado va a Cómala con la intención de buscar a su padre Pedro. Al llegar a Cómala, tiene la impresión de bajar al infierno por el calor y lo fantasmal de Cómala que contrastaba con el recuerdo que de ella tenía su madre. Al avanzar la lectura, nos damos cuenta de que todos los personajes son muertos y

Documentos relacionados