Neoliberalismo En Republica Dominicana

2465 palabras 10 páginas
Valoración crítica del neoliberalismo en la Rep. Dom.

No podemos hacer una crítica del neoliberalismo sin saber que es, a continuación veremos un breve resumen de lo que es el neoliberalismo;

El término neoliberalismo es un neologismo que hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia económica y social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado.[1]
Suele considerarse, erróneamente, como una reaparición del liberalismo decimonónico. Sin embargo, al contrario de éste, no rechaza totalmente el
…ver más…

El empobrecimiento es cada vez más alarmante. Porque las cifras "macro" del oficialismo dicen lo que le interesa al orden económico y social dominantes, pero estas informaciones muestran la capacidad de penurias y sufrimientos que son capaces de generar diez años de políticas neoliberales Las cifras que vamos a ofrecer corresponden a los últimos diez años (periodo 1996-2006)

Del 1996 al 2000 gobernó el denominado Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ejerció la presidencia de la Republica el Dr. Leonel Fernández Reina, hoy también presidente del país.
Del 2000 al 2004 gobernó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y ejerció la presidencia del país el Ing. Agrónomo Hipólito Mejía.

El PRD y el PLD (fundados ambos por el Prof. Juan Bosch) son partidos de origen progresista que se han derechizado paulatinamente. Incluso se han neoliberalizado y corrompido.

Ambos han pactado con la peor derecha y han imitado en lo peor al Partido Reformista Socialcristiano (PRSC) que lideró el Dr. Joaquín Balaguer, heredero del tirano Trujillo, y uno de los políticos mas astutos y perversos de nuestra América.

Balaguer ha sido el gran corruptor de la llamada "clase política"

A una concepción de Estado creciente se le han sumado los efectos nefastos de los políticos neoliberales vigentes desde 1984 hasta la fecha.

Ahora el país

Documentos relacionados

  • Cambios Socio- Economico
    2930 palabras | 12 páginas
  • Las cooperativas en las zonas rurales
    1320 palabras | 6 páginas
  • Economia agroexportadora
    2743 palabras | 11 páginas
  • Educacion ambiental
    4003 palabras | 17 páginas
  • Analisis
    920 palabras | 4 páginas
  • Los 10 años de balaguer (1986-1996)
    5910 palabras | 24 páginas
  • La Economía Dominicana A Principios Del Siglo Xx
    10042 palabras | 41 páginas
  • Análisis de tv - los simpsons
    4227 palabras | 17 páginas
  • Aspectos Generales De La Republica Dominican
    11841 palabras | 48 páginas
  • MEDIO GEOGRAFICO DE COLOMBIA
    6269 palabras | 26 páginas