Neoclasicismo en el rio de la plata

1765 palabras 8 páginas
EL NEOCLASICISMO EN EL RIO DE LA PLATA

Orígenes

El renacimiento y el barroco

Española o pre-argentina ( según cada especialista lo considere) la literatura colonial , desde las primeras producciones que aquí se escriben , no hace más que instalar las primeras manifestaciones de los géneros literarios que luego habrán de modificarse. Debe tenerse en cuenta que el transplante a nuestra tierra de géneros ya maduros provenientes de España, se traducen por acá como la prolongación de la literatura española de la época.. La gran literatura del siglo de Oro pudo al principio ser traída por algunos aficionados a la lectura que llegaron con los primeros conquistadores , quienes escribieron imitando, a veces torpemente , la pluma
…ver más…

el poeta rioplatense Bartolomé José Hidalgo nació en Montevideo el 24 de agosto de 1788; sus padres fueron Juan Hidalgo y Catalina Jiménez, ambos argentinos. A raíz de la muerte de su padre, en 1800, debió enfrentar el mantenimiento de la familia. "Ya he dicho -afirma Hidalgo- que soy de una familia muy pobre, pero honrada; que soy hombre de bien y que esto es todo mi patrimonio. Nada se puede afirmar de su instrucción, salvo que debió participar de la impartida por los padres franciscanos, y su propia obra nos aproxima a su conocimiento de los neoclásicos españoles, tanto los líricos como los dramáticos, de acuerdo con las exigencias del gusto de su época. En 1803 aparece como empleado de tienda de don Martín Artigas, el padre de su gran amigo y compañero, José Artigas, libertador y jefe de los patriotas uruguayo. El 20 de enero de 1807 participa contra los invasores ingleses y luego, presenta numerosos escritos de corte independentista, que se vuelcan en sus “Cielitos”. La obra de Hidalgo ha sido clasificada según sus géneros en Cielitos y Diálogos patrióticos. Un crítico -Tiscornia~ divide cronológicamente en dos períodos esta labor, llamando "poesía militante" a la que corre desde 1811 a 1816, y cuyo basamento sería la angustia personal, las pasiones que despiertan los sucesos civiles, y la actividad del poeta como partícipe de estos

Documentos relacionados

  • andres bello
    1244 palabras | 5 páginas
  • Apuntes estudio de tiempos y movimientos
    1306 palabras | 6 páginas
  • Resumen completo preguntale a alicia
    3035 palabras | 13 páginas
  • Arte Popular Peruano
    845 palabras | 4 páginas
  • Romanticismo Americano
    1206 palabras | 5 páginas
  • Romanticismo Americano
    1216 palabras | 5 páginas
  • Historia natural de la enfermedad de la fiebre reumatica
    1093 palabras | 5 páginas
  • *Movimientos Literarios*
    2050 palabras | 9 páginas
  • Linea de tiempo Renacimiento-Iluminismo
    1610 palabras | 7 páginas
  • Andres Bello
    5811 palabras | 24 páginas