Arte Popular Peruano

845 palabras 4 páginas
Arte popular peruano
El arte andino prehispánico se manifestó principalmente en creación de objetos en Cerámica, técnicas como la Litoescultura, la Metalurgia y la Texilería así como en la Pintura, la Escultura y la arquitectura.[2]
] Cerámica: La cerámica es el material más frecuente en el registro arqueológico andino.
Litoescultura: La litoescultura (o escultura en piedra), tuvo presencia en las manifestaciones culturales y artísticas en las Chavín de Huántar, ubicado en el Callejón de Conchucos (Huari, Ancash). Este templo fue el primer centro de devoción a nivel panandino, sostenido por un Estado eminentemente teocrático. Por tal motivo, la presencia de la imaginería religiosa fue vital en su organización. El templo tiene dos fases:
…ver más…

Cabe mencionar que los más grandes influyentes en cuanto al estilo arquitectónico fueron los terremotos de 1586, 1687 y 1746.
Durante el siglo XVII las murallas de Lima tuvieron un carácter defensivo más que delimitatorio. En 1610 se construye el Puente de Piedra en el actual Jr. Trujillo, ubicado detrás de Palacio Gobierno, la Alameda de los Descalzos (en extramuros pasando el río) que antiguamente tenía el nombre similar a la Alameda de Hércules en Sevilla. En 1613 los límites de la ciudad de Lima eran de N–S el Barrio de San Lázaro en el Rimac y de E-O el pueblo indígena del Cercado.
Mencionaremos como dato adicional que los monasterios de la Encarnación y Guadalupe fueron completamente destruidos en el siglo XX, el primero de ellos estaba en lo que hoy en día es la Plaza San Martín y el segundo el Palacio de Justicia.
Artes Populares del Perú... El Perú es singularmente rico en expresiones de arte popular. Las celebraciones religiosas y ferias regionales, especialmente, son verdaderas manifestaciones colectivas de habilidad creadora.
A continuación, Artes Populares del Perú:
Instrumentos musicales, canciones y danzas autóctonas, artesanías diversas y costumbres tradicionales abundantes en elementos típicos conforman una fisonomía particular del país. La festividad del Señor de los Milagros, que se realiza en Lima los días 18, 19 y 20. de octubre, es un atrayente espectáculo de feria popular.
Allí se comercian valiosas

Documentos relacionados

  • El aparato respiratorio, tortora
    1037 palabras | 5 páginas
  • Yaravíes De Mariano Melgar
    2436 palabras | 10 páginas
  • El Sistema De Gobierno En El Peru
    17464 palabras | 70 páginas
  • El Sistema De Gobierno En El Peru
    17477 palabras | 70 páginas
  • Arquitectura Peruana y Pop art
    3541 palabras | 15 páginas
  • Historia teatro peruano
    2649 palabras | 11 páginas
  • ARQUITECTURA REPUBLICANA 1920-1950
    5000 palabras | 20 páginas
  • Intervencion de los estados unidos en la primera guerra mundial
    1044 palabras | 5 páginas
  • Organizacion del poder legislativo peruano
    7884 palabras | 32 páginas
  • musica barroca en el Peru
    2415 palabras | 10 páginas