Nacionalismo, causas y consecuencias de la primera guerra mundial

877 palabras 4 páginas
NACIONALISMO, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Carlton J.H. Hayes

1. Estados nacionales contra estados imperiales en Europa oriental

A comienzos del siglo XX, las líneas de nacionalidad de las naciones que conformaban Europa comenzaron a reestructurarse. En Europa Central había un estado para los Alemanes y otro estado para los Italianos. Al sudeste de Europa había estados nacionales para los griegos, los servios, los rumanos y los búlgaros. Dichos estados nacionales, tenían en común su lenguaje y tradiciones particulares, a excepción de algunas minorías disconformes.

Por otro lado, las naciones de Europa Oriental no tenían un Estado propio ya que pertenecían forzosamente a alguno de los tres imperios, que
…ver más…

Francia, Rusia y Gran Bretaña se aliaron. Mientras que Alemania no se involucró tanto en el campo militar.
Los dirigentes de los estados que lindaban con el Imperio Otomano (Rey Fernando de Bulgaria y el rey Pedro de Servia entre otros) planearon atacar el Imperio y repartirse el botín entre ellos.

Durante la guerra Balcánica (1912) el ejército búlgaro llegó a Constantinopla. Austria-Hungría y Servía tuvieron conflictos por causa de sus territorios. Servía le pidió a Austria-Hungría una parte de Bulgaria, a lo que Bulgaria no aceptó y como consecuencia comenzó la Segunda Guerra de los Balcanes (1913) , donde Servia, Grecia, el Imperio Otomano y Rumania se aliaron para atacar a Bulgaria, la cuál tuvo que hacer concesiones a sus antiguos aliados y a Rumania. Surge Albania como estado independiente. Grecia y Servia ganaron en extensión.
Como consecuencia de las guerras Balcánicas, los servios del Imperio Otomano lograron emanciparse y debilitaron dicho Imperio.
Sin embargo, en el Imperio Austro-Húngaro aún vivían muchos servios que aun no se emancipaban.

2. El nacionalismo en la guerra (1914-1918)
Fue asesinado el heredero al trono imperial de Austria-Hungría y este fue el pretexto que utilizó el Gobierno de Viena para pedirle a el emperador Guillermo II de Alemania el apoyo de Berlín en caso de que decidieran hacer cualquier cosa en contra

Documentos relacionados

  • Nacionalismo, causas y consecuencias de la primera guerra mundial
    869 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario De Examen Historia
    1273 palabras | 6 páginas
  • Historia universal
    2356 palabras | 10 páginas
  • El antiguo continente al iniciar el siglo 20
    3178 palabras | 13 páginas
  • Modelos sociales
    1291 palabras | 6 páginas
  • Causas Y Consecuencias De Las Guerras Mundiales
    1276 palabras | 6 páginas
  • Causas Y Consecuencias De Las Guerras Mundiales
    1267 palabras | 6 páginas
  • azucar formado por tres carbono
    4023 palabras | 17 páginas
  • Imperialismo a fin de la primera guerra mundial
    1138 palabras | 5 páginas
  • La primera guerra mundial causas politicas econimocas y sociales
    1248 palabras | 5 páginas