La primera guerra mundial causas politicas econimocas y sociales

1248 palabras 5 páginas
La Primera Guerra Mundial, causo gran conflicto bélico producido entre 1914 y 1918, fue conocido por sus contemporáneos con el nombre de Gran Guerra.
Causas Políticas:

Francia pretendía recuperar de Alemania: Alsacia y Lorena.
Rusia quería consolidar su posición en Los Balcanes frente a Austria-Hungría.
Servia, protegida por Rusia, quería anexarse las provincias de Bosnia y Herzegovina, que pertenecían a Austria.
Alemania, cuya unidad se efectuó más tarde quería ampliar sus dominios y colonias, chocando así con Inglaterra y Francia.
Alemania pretendía reforzar su hegemonía centroeuropea y era consciente del peligro de Francia.
Italia aspiraba anexarse Trento y Trieste.
Las naciones europeas realizaron grandes esfuerzos por ampliar sus
…ver más…

Otro aspecto importante, fue el efecto psicológico que la guerra produjo en la población, al igual que las secuelas físicas. La brutalidad de las campañas militares se incrementó debido al empleo de armas con poder destructor que habían sido utilizadas en la guerra. Para que no saliesen a la luz algunos movimientos en contra de la guerra, implantan una censura de prensa. Los pacifistas eran asesinados

Documentos relacionados

  • La primera guerra mundial causas politicas econimocas y sociales
    1262 palabras | 5 páginas