Musica y tarea

1846 palabras 8 páginas
De excursión en Querétaro
Cuando llegamos a queretaro el primer lugar en visitar fue la peña de Bernal este monolito, conocido como la Peña de Bernal está considerado el tercero más grande en el mundo. Su altura es de 288 mts. Es decir 2,515 m.s.n.m. que se encuentra ubicado al noroeste del estado, a 59 km. de la capital queretana. Por la autopista (51) Querétaro-Mexico. A la altura del km. 17 tomar la desviación a Cadereyta, seguir derecho hasta Bernal. Su clima es semiseco templado, con una temperatura media anual de 16C y altura de 1,970 m.s.n.m. La palabra Bernal es de origen árabe y los españoles la usaban para denominar algún peñasco grande y alargado que se encontraba aislado ya fuera en un llano o en el mar. Así mismo, en
…ver más…

Quizá el único vestigio claro del siglo XVI es la piedra rosa en donde está esculpido el relieve de Santiago Apóstol. Son las bóvedas de este templo uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del maestro Bayas, quien en 1658 empezó a trabajar con los frailes franciscanos en la reconstrucción del convento, y dos años más tarde en la del templo.
Al salir de este edificio dé vuelta a la derecha y camine hasta la calle de 5 de Mayo. Ahí encontrará una obra civil mandada construir hacia 1770 de extraordinaria importancia histórica pues fue sede de las Casas Reales de esta ciudad. Pero quizá el acontecimiento histórico más notable es que desde aquí, el 14 de septiembre de 1810, la esposa del corregidor de la ciudad, doña Josefa Ortiz de Domínguez, envió un mensaje a San Miguel el Grande dirigido al capitán Ignacio de Allende, informándole sobre el descubrimiento del plan para independizar a la Nueva España del reino español. Hoy en día es el Palacio de Gobierno sede de los poderes del estado.
Sobre las calles de Libertad y Luis Pasteur se encuentra la Casa de don Bartolo (actual Secretaría de Educación Pública), precioso ejemplo de la arquitectura civil de la época virreinal, que fue ocupada por un personaje de suma importancia para la economía de la Nueva España: el marqués de Rayas don Bartolomé de Sardaneta y Legaspi, quien junto con su familia fuera pionero de la innovación tecnológica en la industria minera de Guanajuato. A ellos se

Documentos relacionados

  • Gwerdfc
    35262 palabras | 142 páginas
  • UANL Actividad: n.2 cuestionario TIC
    2509 palabras | 10 páginas
  • Planeacion 2Do Grado Musica
    2678 palabras | 11 páginas
  • Organizacion Desfile De Moda
    1483 palabras | 6 páginas
  • Resumen Del Libro “Hace Falta Un Muchacho”
    3660 palabras | 15 páginas
  • El concepto de lógica y los distintos tipos de lógica
    647 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Sobre La Musica
    1165 palabras | 5 páginas
  • Ejemplos de narración informativa
    1130 palabras | 5 páginas
  • 50 preguntas tic 1 etapa 1
    1305 palabras | 6 páginas
  • Evolución de la Producción Musical
    2072 palabras | 9 páginas