Kiuuboo

3869 palabras 16 páginas
Agrupaciones instrumentales en México

Los Mariachis:
Los grupos de mariachis son conjuntos musicales típicos de México, originarios de la región occidente en los actuales estados de Jalisco y Nayarit. Su música y vestimenta tiene fama en todo el mundo. Aún representando una de las muchas facetas regionales de la música mexicana, el mariachi se ha extendido como símbolo de la cultura mexicana. La música interpretada por mariachis se acostumbra en México en fiestas públicas tales como el día de las Madres (10 de mayo) o el de la Virgen del Guadalupe (12 de diciembre), reuniones familiares o serenatas. Entre los autores de canciones para mariachi más importantes están Rubén Fuentes, José Alfredo Jiménez, Tomás Méndez y Manuel Esperón.
…ver más…

* Metales: tres trompetas, tres trombones, cuatro trompas y una tuba. * Percusión: cuatro timbales y otros instrumentos de percusión, dependiendo de la composición.

CORO
Se denomina Coro a una agrupación de personas que interpretan una pieza musical al unisonó.

Una de sus características principales es que si el numero de integrantes es elevado, se hace indispensable la guía de un Director.
La interpretación se puede llevar a cabo a una voz (monódica) o a varias voces (polifónica).
Los coros se pueden componer por diferentes tipos de voces ordenados en cuerdas:

* Soprano: es la voz más aguda de la mujer y que generalmente da soporte a la melodía. * Mezzo-Soprano: es la voz habitual de la mujer y se sitúa entre Soprano y Contralto. * Falsetto: es la voz del hombre que canta imitando el registro de una soprano. * Contralto: es la voz grave de las mujeres. * Contratenor: es la voz más aguda del hombre que alcanza el registro de una contralto. No suele ser una voz habitual en ningún coro. * Tenor: es la voz aguda del hombre * Barítono: es la voz más habitual del hombre, su registro oscila entre bajos y tenores. * Bajo: es la voz grave de los hombres. * Bajo Profundo: es una voz de los hombres más grave que los bajos.

Habitualmente, los coros están compuestos por cuatro cuerdas: soprano, contralto, tenor y bajo y cada una interpreta una melodía

Documentos relacionados