Museo De Cuicuilco

1490 palabras 6 páginas
Introducción:
El museo se encuentra anexo a la pirámide de Cuicuilco, en la que antiguamente se adoraba a Huehueteotl, Dios del Fuego, quien un día decidió acabar con el esplendor del sitio cubriéndolo con la lava del Xitle, un pequeño volcán que se encuentra cerca del centro ceremonial. El museo fue creado en los años 60 tras las excavaciones que se fueron realizando desde los años 20 en la zona arqueológica de Cuicuilco.
Cuicuilco es un muy importante sitio arqueológico mesoamericano del periodo preclásico (700 a.C. a 150 d.C.) localizado en el extremo sur de lo que fue el Lago de Texcoco, en el sur de la Ciudad de México, Distrito Federal. Con base a la anterior cronología, Cuicuilco podría ser una de las ciudades más antiguas del
…ver más…

100 d. C.). Como centro urbano, llegó a ser muy importante, con una sociedad avanzada y jerarquizada en campesinos, artesanos, sacerdotes y gobernantes.
Los periodos de desarrollo establecidos para Cuicuilco deben ser considerados tentativos. De acuerdo con ésta, la ocupación más antigua se remonta hasta el 1200 a.C., en la cuenca hubo una serie de aldeas de agricultores cuya configuración y distribución en el espacio es similar. Hacia 1000-800 a.C. aparecen plataformas de tierra cónico-truncadas con planta ovalada. Los especialistas llaman a estos sitios cabeceras regionales; es decir, eran de mayor jerarquía y funcionaban como centros de integración, lo que resulta en la formación de cabeceras regionales mayores.
Si Cuicuilco y sus grandes estructuras son expresión de este incremento, probablemente significa que este nivel de desarrollo se alcanzó entre 800-600 a.C., fecha en que se construyó. De ser cierto, el carácter proto-urbano, típico de esta época, podría haberse extendido, también, hasta la caída de Cuicuilco, momento en que da inicio el desarrollo de Teotihuacán, como centro urbano importante del Clásico.[2]
Existen opiniones de que el desarrollo del lugar, desde su fundación, es por su posición estratégica, cerca de la entrada de Toluca[2] , y a la orilla del lago de Texcoco.
Bajo esta perspectiva, aunque el lugar era productor, hacia 600-200 a.C., de una nueva tradición cerámica, también es evidente que el paisaje había sido

Documentos relacionados

  • Visita a Cuicuilco
    745 palabras | 3 páginas
  • El principito
    2373 palabras | 10 páginas
  • Museos del inah en méxico
    1413 palabras | 6 páginas
  • Reseña museo de antropologia e historia
    1070 palabras | 5 páginas
  • Ensayo De Teotihuacan
    1975 palabras | 8 páginas
  • La etica del género humano
    2535 palabras | 11 páginas
  • Vida y obra de jorge gonzález camarena
    1202 palabras | 5 páginas
  • Los Guachimontones
    2154 palabras | 9 páginas
  • Mermelada de aguaymanto
    9638 palabras | 39 páginas
  • Radio enlace satelital
    5027 palabras | 21 páginas