Movimientos En La Institucion Ulloa

796 palabras 4 páginas
Cuatro movimientos o sectores dinámicos principales 1. Interjuego integración y dispersión
En toda organización institucional se observa una tendencia a la integración que se da al inicio, entre diferentes “núcleos pre-institucionales”. Estos núcleos que están representados, en general, por personas (socios-fundadores) o por agrupaciones que tienden a fusionarse. En esta unión participan elementos racionales de beneficio común, y elementos de naturaleza emocional con diferentes contenidos y diferente grado de concienciación (crear conciencia). EJ: Pensemos por ejemplo en los partidos políticos, ante el análisis estratégico que realizan de la realidad local, regional y nacional, resuelven alianzas, frentes, coaliciones muchas
…ver más…

Ej. Personal técnico y personal administrativo, que constituyen una división útil y racional del trabajo, forman bandos rivales, por el sólo hecho de ser técnicos y administrativos, sin verbalizar las reales dificultades. En el análisis se observa que esa absurda división era una pauta tradicional de la organización, que se mantenía culturalmente.
Las generaciones o “camadas” posteriores tienden a reproducir como herencia cultural, problemas que no les fueron propios o que no los son. Situación que se hace más probable cuando no existe un verdadero conocimiento de la historia de la organización. Se insiste sobre el valor de la historia en el decurso institucional porque así como las personas pueden extraer de su historia el sentido de sus síntomas por ejemplo, sirven en la organización para entender la tendencia desorganizativa (indicador: historia).
Existen indicadores cuya presencia señala el predominio de la tendencia a la organización o a la desorganización. El índice - indicador más evidente de una buena regulación entre ambas tendencias, está dado por la existencia de grupos formales que detentan, regulan y asumen las responsabilidades del poder colectivamente. Estos grupos formales (escalones institucionales en el organigrama), son grupos de trabajo con una real interacción.
Una variante en el interjuego integración-dispersión, puede ocurrir

Documentos relacionados

  • Etapas de sistemas de informacion
    1675 palabras | 7 páginas
  • Real audiencia de quito
    2625 palabras | 11 páginas
  • Ensayo teoria psicoanalitica, conductista y psicogenetica
    2882 palabras | 12 páginas
  • Escritores y Poetas de ICA
    3265 palabras | 14 páginas
  • Trabajo De Campo De Instituciones Educativas
    14619 palabras | 59 páginas
  • Las 7 bellas artes
    1327 palabras | 6 páginas
  • Plan de seguridad ocupacional
    25889 palabras | 104 páginas
  • Llegada de la imprenta a costa rica
    4019 palabras | 17 páginas
  • El estado corporativo y el populismo (resumen)
    1824 palabras | 8 páginas
  • Sistema de conocimientos de la historia local de santiago de cuba en las clases de historia
    4794 palabras | 20 páginas