Moral y etica

1362 palabras 6 páginas
Ensayo sobre: el estancamiento intelectual y comunicativo en la edad media.

Mediante el análisis de la película en el nombre de la rosa y diferentes textos como: síntesis de la historia de la comunicación social y el periodismo, historia de la comunicación social e historia del mundo, se desarrollara un pequeño ensayo.
El hombre un ser social y dependiente de comunicación por naturaleza, ha ido evolucionado con esta, para poder adaptarse de mejor forma en el mundo del cual depende y lo trasforma a su conveniencia. El hombre desde sus principios dependió mucho de sus facultades para comunicarse, mediante mímicas, escritos, gráficos etc. Todos estos lenguajes comunicativos se trasformaron llegando al punto de la perfección, que fueron de
…ver más…

Mediante el juglar un ser mímico del pueblo, pues este lo representaba, pasaba de pueblo en pueblo, contando sus historias y trasmitiendo información, en cambio los trovadores, eran seres más cultos componían sus poemas y sus canciones, al igual que los juglares su papel importante en la edad media era el manejo y trasporte de la información, que la iglesia trataba de controlar, pero en estos casos no lo podían hacer del todo.
Los mercaderes, personas que vendían especias y demás recursos, se estaban convirtiendo en la nueva clase social dominante, por encima de los feudales. Cabe recalcar que existían dos tipos de marcadores, los fijos y los itinerantes. Los mercaderes fijos, eran quienes creaban un mercado con el manejo de la información. Los itinerantes son aquellos que iban de pueblo en pueblo intercambiando productos e información. Se podría decir, que estos eran los primeros periodistas de la época medieval, la iglesia se vio casi imposibilitada de controlarlos, así nos cuenta acosta montero mencionado en el libro de José Villamarin, “los comerciantes, en realidad, hacían el único periodismo, que podía entenderse como tal, atendiendo en dar informaciones veraces en los lugares que visitaba”(pág. 69).
En fin, podemos ver como la iglesia, en la edad media se convirtió en un fuerte imperio dogmatico, estaba por encima de los reyes y príncipes. Se aprovecharon de la población que era analfabeta. Mediante sus recursos, castigaban a todo

Documentos relacionados

  • Etica y moral
    1264 palabras | 6 páginas
  • moral y etica
    2698 palabras | 11 páginas
  • Etica y Moral
    692 palabras | 3 páginas
  • Etica Y Moral
    2857 palabras | 12 páginas
  • Etica Y Moral
    2869 palabras | 12 páginas
  • Filosofia etica y moral
    1212 palabras | 5 páginas
  • Ética y moral enfermeria
    5369 palabras | 22 páginas
  • Moral, Urbanidad Y Etica
    630 palabras | 3 páginas
  • Practica de moral y ética
    2223 palabras | 9 páginas
  • Ensayo de etica y moral
    3070 palabras | 13 páginas