Monografia Del Estomago

2636 palabras 11 páginas
Monografía del Estomago

Nociones anatómicas:
Topografía: Se halla ubicado en la parte superior de la cavidad abdominal ocupando una gran parte del epigastrio y casi todo el hipocondrio izquierdo.
Dimensiones: Tiene una longitud de unos 25 cm. Su anchura medida desde el lado derecho al lado izquierdo es de unos 12 cm. Su grosor desde una cara a la otra es de 8 cm. Este último se reduce a 0 en estado de vacuidad, ya que las dos paredes anterior y posterior se unen.
División topográfica: Se divide en:
• Porción descendente o vertical: comprende dos regiones: Tuberosidad mayor: Tiene la forma de una cúpula que se amolda a la cara inferior del hemidiafragma izquierdo. Su límite inferior corresponde a una línea convencional que pasa
…ver más…

La capa mucosa cubre toda la superficie interna del estomago. Teniendo mayor extensión que la superficie que recubre. Se originan unos repliegues separados por surcos que se dirigen en su mayor parte en sentido longitudinal desde el cardias hacia el píloro. Existen además otros repliegues más pequeños y orientados desde la curvadura menor a la mayor, que se entrecruzan con los primeros. Estos repliegues de la mucosa se presentan en estado de vacuidad del estomago.
Waldeyer llamo la atención sobre la existencia a lo largo de la curvadura menor de 2 a 4 pliegues longitudinales que corren paralelamente desde el cardias al piloro. Esto se denomina calle gástrica de Waldeyer.

Nociones fisiológicas:
PERISTALTISMO: Es la propiedad por la cual la musculatura gástrica se contrae originando ondas peristálticas que recorriendo el estomago va a terminar en el píloro.
TONISMO: Es la propiedad que posee la musculatura gástrica o continente de adaptarse al contenido.
EVACUACION GASTRICA: Depende del peristaltismo, del tonismo y del funcionamiento del esfínter pilórico.
Metodología de estudio radiológico:
Preparación del paciente: Es indispensable que el paciente se encuentre completamente en ayunas, tiene que haber pasado al menos 8 hs desde la ultima ingestión alimenticia, la que debe ser liviana. Preferentemente el examen debe hacerse en la mañana. Si clínicamente se sospechara un síndrome pilórico debe practicarse un lavado el estomago, pues los

Documentos relacionados

  • Carcinogenicidad Del Pescado Salado Estilo Chino
    5221 palabras | 21 páginas
  • Sintesis Fenolftaleina
    1408 palabras | 6 páginas
  • Teatro
    4535 palabras | 19 páginas
  • Control De Lectura Niebla
    909 palabras | 4 páginas
  • DISECCIÓN DE SAPO
    2174 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre algunos problemas de los adolescentes
    2641 palabras | 11 páginas
  • Hongos de importancia agricola
    1215 palabras | 5 páginas
  • Trabajo Practico Sobre Anorexia Y Bulimia
    1475 palabras | 6 páginas
  • Sumillado y el esquema: “república sin ciudadanos”
    1220 palabras | 5 páginas
  • Monografia De Las Hormonas
    2187 palabras | 9 páginas