Monografìa de Tecpan de Galeana, Gro.

3152 palabras 13 páginas
UNIVERSIDAD AUNTONOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADEMICA Nº 6 GENERAL HERMENEGILDO GALEANA

TITULO DEL TRABAJO: Monografía de Tecpan de galeana.

NOMBRE DEL ALUMNO: Jesús Humberto García Ríos
GRUPO: 204 NUMERO DE LISTA: 22
PROFESORA: Martha Elva López Ocampo.
FECHA: 02/ 05/13 .
PROLOGO

En esta monografía encontraran la siguiente información de Tecpan de Galena Guerreo así como: situación geográfica, clima, religión, vías de comunicación, flora y fauna, gastronomía, turismo. Como son las playas de papanoa, Puerto Vicente Guerrero, cayaquitos , piedra de tlacoyunque ,boca chica , michigan, ojo de agua etc. agricultura , pesca, ganadería y la cultura.

Monografía de Tecpan de
…ver más…

Colinda al norte con Coyuca de Catalán y Ajuchitlán del Progreso; al este con Atoyac de Álvarez y Benito Juárez; al sur con el océano Pacífico y al oeste con Petatlán. Cuenta con una superficie de 2,537.8 kilómetros cuadrados que vienen a representar el 3.98 por ciento respecto al territorio total del estado.
Cuenta con un total de 381 localidades, de ellas sólo cinco, incluyendo la cabecera municipal, cuentan con más de 2.500 habitantes. Las principales, considerando su número de habitantes de acuerdo al Conteo 2005, son las siguientes. El municipio de Tecpan de Galeana se localiza en la costa suroeste del estado de Guerrero, en la región geo-económica de Costa Grande y entre los paralelos 17°07’ y 17°42’ de latitud norte y en los 100°28’ y 101°06’ de longitud oeste respecto del meridiano de Greenwich. Su superficie territorial abarca 2,537.8 km² que equivalen a un 3.98% de la superficie total de la entidad. Limita al norte con el municipio de Coyuca de Catalán y Ajuchitlán del Progreso, al sur con el océano Pacífico, al oriente con Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, y al poniente con el municipio de Petatlán.

TOPONIMIA

La palabra Tecpan se deriva de los vocablos nahuas teltl (piedra) y pan (sobre), que en conjunto se expresa sobre la piedra. Otra versión sostiene que se deriva de los vocablos tecutli (señor) y el locativo pan, lo que conjuntamente se traduciría como en

Documentos relacionados

  • Monografia de tecpan de galean
    2384 palabras | 10 páginas