Minerales Radiactivos

5263 palabras 22 páginas
* INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo analiza la importancia de los minerales radiactivos tanto para aplicaciones industriales y científicas, como también en la producción de energía nuclear. Para ello se presenta un estudio que involucra desde su prospección y explotación hasta la obtención de productos comerciales pasando por diferentes procesos industriales. Demostrando que la energía nuclear tiene determinadas ventajas que permiten imaginar una enorme expansión a futuro. * Minerales Radiactivos
Los núcleos de ciertos átomos, como los átomos de uranio o de radio, tienen la propiedad de romperse espontáneamente, desprendiendo partículas y energía. Esta propiedad se denomina radiactividad natural y los minerales que contienen esta
…ver más…

Se comprobó que la radiación puede ser de tres clases diferentes, conocidas como partículas, desintegraciones y radiación:
Partícula alfa: Son flujos de partículas cargadas positivamente compuestas por dos neutrones y dos protones. Son desviadas por campos eléctricos y magnéticos. Son poco penetrantes, aunque muy ionizantes. Este tipo de radiación la emiten núcleos de elementos pesados situados al final de la tabla periódica (A >100). Estos núcleos tienen muchos protones y la repulsión eléctrica es muy fuerte, por lo que tienden a obtener N aproximadamente igual a Z, y para ello se emite una partícula alfa.
Desintegración beta: Son flujos de electrones (beta negativas) o positrones (beta positivas) resultantes de la desintegración de los neutrones o protones del núcleo cuando éste se encuentra en un estado excitado. Es desviada por campos magnéticos. Es más penetrante, aunque su poder de ionización no es tan elevado como el de las partículas alfa. Por lo tanto, cuando un átomo expulsa una partícula beta, su número atómico aumenta o disminuye una unidad (debido al protón ganado o perdido).
Radiación gamma: El núcleo decae a un estado más estable sin variar la cantidad de protones y neutrones, sino emitiendo ondas electromagnéticas, es decir, emite un fotón liberando una alta cantidad de energía.
Este proceso de transformación de un núcleo en otro mediante radiación se denomina “decaimiento radiactivo”. Es importante saber el tiempo de vida

Documentos relacionados

  • Metodo Radiactivo
    997 palabras | 5 páginas
  • Nuclear
    1371 palabras | 6 páginas
  • Metodo radiactivo: geofisica
    7608 palabras | 31 páginas
  • GENERALIDADES SOBRE LA RADIACTIVIDAD.
    4229 palabras | 17 páginas
  • Resumen Del Libro El Tercer Planeta
    2667 palabras | 11 páginas
  • Imagen y descripcion de cada elemento quimico
    8171 palabras | 33 páginas
  • Imagen y descripcion de cada elemento quimico
    8177 palabras | 33 páginas
  • Mi resumen de la historia de la radioactividad
    2983 palabras | 12 páginas
  • La influencia de estados unidos sobre méxico
    1009 palabras | 5 páginas
  • Monologo de marie curie
    652 palabras | 3 páginas