Mezclas Coloidales

1022 palabras 5 páginas
1. ¿Cuál es la diferencia entre disolución y un coloide?
R/ Las disoluciones son homogéneas, en ellas no hay precipitación y las partículas del soluto se encuentran en estado iónico y las suspensiones coloidales son heterogéneas, las partículas de la fase dispersante se precipitan fácilmente al mezclarse con el agua.
2. ¿Qué son coloides?
R/Son mezclas heterogéneas; sus componentes se pueden observar. Las partículas de la fase dispersante se precipitan fácilmente al mezclarse en el agua.
3. ¿Qué es fase dispersa y dispersante?
R/Dispersa: consiste en partículas colídales o micelas que pueden presentar diversas formas.
Dispersante o medio de dispersión: en la cual están dispersas las partículas coloidales.
4. ¿Qué son suspensiones
…ver más…

Esto provoca que los rayos ultravioleta entren directamente a la tierra.
El problema de los aerosoles se puede disminuir leyendo las etiquetas de los productos para cerciorar que no contengan fluorclorocarbonos para no causar daños a la capa de ozono. 12. Escriba los métodos de separación de las mezclas:
Decantación
Filtración

Evaporación
Destilación

Centrifugación
Cristalización

Cromatografía

Ejercicios de práctica.
1. Lea las siguientes proposiciones.
I. Son mezclas homogéneas
II. Precipitan fácilmente
III. Las partículas del soluto se encuentran en estado iónico
IV. El tamaño de las partículas varían entre 10-4 cm y 10 -7
¿Cuáles características son propias de las disoluciones?
a. I y II
b. I y III
c. II y III
d. D y IV

2. Lea el siguiente texto.
El Latón es una aleación que contiene casa 20% de zinc y 80% de cobre m/m
¿Cuál opción hace referencia a los componentes de una disolución?
1. Ambos componentes se denominan solutos
2. El cobre es el disolvente y el zinc el soluto
3. El zinc es el disolvente y el cobre el soluto
4. Ambos componentes se denominan disolventes

3. Lea y analice.
Cuatro estudiantes deben preparar una disolución de Cu2SO4 en cristales. El estudiante,
• No 1, pulverizó la muestra y le agregó agua a 25◦C.
• No 2, le agregó agua 25◦C y esperó a que se disolviera.
• No 3, pulverizó la muestra le

Documentos relacionados

  • Coloides, suspensiones y disoluciones
    1378 palabras | 6 páginas
  • Caracteristicas Fisicas De La Materia Viviente
    915 palabras | 4 páginas
  • ensayo de coloides
    1796 palabras | 8 páginas
  • Metodos Fisicos Y Quimicos
    1147 palabras | 5 páginas
  • Historia de la oratoria
    1235 palabras | 5 páginas
  • Soluciones Coloides y Suspenciones
    1799 palabras | 8 páginas
  • Soluciones Coloides y Suspenciones
    1783 palabras | 8 páginas
  • Conceptos De Fisicoquimica
    1727 palabras | 7 páginas
  • Clasificación De Mezclas
    653 palabras | 3 páginas
  • Bases Fisicas De La Materia Viva
    2296 palabras | 10 páginas