Metodologia para el desarrollo de estudios organizacionales

2481 palabras 10 páginas
TEMA 2. METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

Todo estudio organizacional se encuentra basado en un proceso que parte de la percepción y determinación de la problemática, definición de los factores de estudio, objetivos, lineamientos y campos de trabajo para su realización, la captación y el análisis de los datos necesarios para formular, implantar y evaluar las recomendaciones hasta presentar por escrito el informe a las autoridades, implantar las recomendaciones, evaluar, dar seguimiento y retroalimentar el proceso.

ETAPAS:

1) VISION DEL ESTUDIO

Etapa inicial del estudio organizacional, a partir del cual se puede lograr una aproximación a atributos, competencias y aplicaciones esenciales para dimensionar
…ver más…

j) Capacitación del grupo:
• Dar a conocer a los participantes el objetivo que se persigue, unidades administrativas involucradas, calendarización de actividades, documentos de soporte, inventario estimado de información a captar, distribución de cargas de trabajo y responsable de la coordinación del grupo.

3) RECOPILACION DE DATOS

Debe dirigirse aplicando un criterio de discriminación hacia aquellos hechos que permitan conocer y analizar lo que realmente sucede en la organización.

a) Requisitos básicos:
• Específicos
• Completos
• Correctos
• Congruentes
• Susceptibles de validarse

b) Actitud del grupo responsable:
• Debe llevarse a cabo sin prejuicios u opiniones preconcebidas por parte del personal destinado al estudio

c) Técnicas de recopilación de datos:
• Investigación documental: Bases jurídico-administrativas, diarios oficiales, actas de reuniones, circulares, oficios etc.
• Consulta a sistemas de información: Acceso a sistemas computacionales que permitan recabar información interna o externa, enlazados a través de redes.
• Entrevista: Reunirse con una o varias personas y cuestionarlas para obtener información.
• Cuestionario: Serie de preguntas escritas, predefinidas, secuenciadas y separadas por capítulos o temática especifica.
• Observación directa: Recurso empleado en el área física donde se desarrolla el trabajo de la organización.

d) Integración de la información:
• Resguardo: Incorporar la

Documentos relacionados

  • Metodologia para el desarrollo de estudios organizacionales
    2495 palabras | 10 páginas
  • Metodologia para el desarrollo estudios organizacionales
    3038 palabras | 13 páginas
  • Metodología Para La Creación E Innovación De Estructuras Organizacionales
    3060 palabras | 13 páginas
  • Metodología Para La Creación E Innovación De Estructuras Organizacionales
    3069 palabras | 13 páginas
  • guia 12 sena proceso administrativo gstion empresarial
    2088 palabras | 9 páginas
  • Antigua grecia-fisioterapia
    3521 palabras | 15 páginas
  • capitulo relaciones humanas carlos davila
    2163 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Sobre Teorias Administrativas
    2267 palabras | 10 páginas
  • Tesis: Clima Organizacional y Productividad Laboral
    2973 palabras | 12 páginas
  • Proyecto de vida profesional
    14779 palabras | 60 páginas