Metodologia de la inseguridad

12520 palabras 51 páginas
ÍNDICE

PRESENTACION
INTRODUCCION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

OBJETIVOS.

HIPOTESIS

MARCO TEORICO.

MARCO HISTÓRICO.
HISTORIA DE LA INSEGURIDAD EN TABASCO

MARCO CONCEPTUAL.

INSEGURIDAD EN TABASCO POR ABUSOS DE LAS MISMAS AUTORIDADES.

CAPITULO 1 1 ¿QUÉ ES LA INSEGURIDAD? 1.1 NACIMIENTO DE LA INSEGURIDAD.
1.1.1 ASPECTO POLÍTICO.
1.1.2 ASPECTO ECONÓMICO.
1.1.3 ASPECTO SOCIAL.

CAPITULO 2

3 PRINCIPALES ASPECTOS DE LA INSEGURIDAD 3.1 CORRUPCIÓN 3.1.3 LA BUROCRATIZACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA 3.1.4 EXPANSIÓN DE LA CRIMINALIDAD 3.1.5 VIOLENCIA 3.1.6 DELINCUENCIA CAPITULO 3 3. METODOLOGIA
3.1. PERSONAL DE REFERENCIA
3.2. RESULTADO DE LA
…ver más…

A partir de la reforma a los artículos 21 y 73, fracción XXIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el año de 1994, se establecieron las bases para el establecimiento de un sistema integral de coordinación institucional en materia de seguridad pública entre los tres ámbitos de gobierno, a fin de combatir el problema de la delincuencia
En este contexto, es interesante atender a los resultados obtenidos, en el estudio elaborado por el Servicio de Investigación y Análisis de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, publicado en enero de 2005, del cual se desprende que durante los años de 1994 al 2002 se han presentado en México dos etapas de crecimiento de los delitos denunciados que culminaron con una sentencia. Tomando como referencia información del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), en el año de 1996 dichas sentencias crecieron hasta ubicarse en 123,263; después de dos años con una importante reducción, nuevamente en 1999 inició otro ciclo delictivo ascendente, y en ese año se sentenciaron 118,292 casos; para el 2001, fueron 123,071; en el 2002, 125,759; en el 2003, 131,005 delitos y en el 2004, 137,457.
Por otra parte, abatir el crecimiento inusitado de la delincuencia; reducir los altos índices de violencia; auspiciar que las víctimas del delito lo

Documentos relacionados

  • Metodos
    15006 palabras | 61 páginas
  • Modelo de tesis
    8503 palabras | 35 páginas
  • Seleccion de proveedores
    3282 palabras | 14 páginas
  • Delincuencia En Villahermosa
    766 palabras | 4 páginas
  • Seguridad alimentaria en mexico
    3637 palabras | 15 páginas
  • Tp clasificacion
    632 palabras | 3 páginas
  • Prevencion de factores de riesgos ocupacionales
    1813 palabras | 8 páginas
  • Tratamiento teórico de la política fiscal en modelos estáticos, dinámicos, cerrados y abiertos. Instrumentos de política fiscal: Del lado de los ingresos y del lado de los gastos.
    1458 palabras | 6 páginas
  • Ley de la continuidad
    1121 palabras | 5 páginas
  • Region pampeana
    1735 palabras | 7 páginas