Metodo analitico jerarquico

706 palabras 3 páginas
INTRODUCCION

PELÍCULA EL COLOR DEL PARAISO.

Una breve descripción del desarrollo de los acontecimientos en que se enmarca la trama de esta valiosa obra que comienza con un prolongado plano en negro y las voces de los niños en su último día de clase en la escuela y desde aquí comienza a tejerse las acciones. Muhammad es un niño ciego y su padre viudo no lo quiere, lo rechaza por su discapacidad y trata de esconderlo para que no se entere su nueva novia con la que espera casarse. Y es así que, la película empieza cuando el niño finaliza las clases en la escuela especial y el padre no quiere llevárselo consigo e insiste para que pase allí los tres meses de vacaciones al no conseguir su objetivo de que se quede regresan a la aldea, y
…ver más…

No quejarnos de lo que no tenemos, sino aprovechar lo que tenemos para dar. Vaciar las manos para recibir. Dar para recibir. Entregarnos con profunda convicción. Ser independientes, no ser una carga que haga que los demás se preocupen por mí, por mi egoísmo. Cuidar y no tener que ser cuidados por los demás. Ser sabios y guías espirituales, liberar a quienes podamos hacer respirar. Ser certeros y dispuestos a sacrificarnos por los demás, con esa claridad que permita estar siempre listos para lo que suceda. No hay que ser ciegos para lo que nos convenga. Abrir los ojos del corazón a tiempo, apreciar que somos parte de un todo.
El enfrentamiento de sentimientos nos hace peores ciegos de lo que realmente somos, impidiendo ir a la búsqueda de valores que nos acerque a la paz y tranquilidad interior y de nuestro prójimo en comunión, armonía y respeto a la naturaleza. Las relaciones interpersonales son rotas por el egoísmo y la incomprensión. Está en juego no solo las relaciones familiares sino también el desequilibrio emocional de cualquier protagonista o coprotagonista en la vida misma.
Cualquier actitud de los seres humanos se verá reflejada en el comportamiento irradiando respuestas positivas o negativas en la conducta o contestación de los demás; hacia sí mismo o hacia otros. Dichas actitudes pueden ser culturales, religiosas, comporta mentales, ambientales, nivel educativo, expresadas, en el caso que nos ocupa, de una

Documentos relacionados

  • organimetria
    3710 palabras | 15 páginas
  • FACTORES A CONSIDERAR EN LA VALUACION DE PUESTOS
    759 palabras | 4 páginas
  • propuesta solucion al caso Perspectiva estratégica para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores.
    1443 palabras | 6 páginas
  • Resumen "Ciencia Cognitiva: Una introducción Filosófica" de Rom Harré
    5183 palabras | 21 páginas
  • Aparicion de patologia antes durante y despues del embarazo
    966 palabras | 4 páginas
  • Relación entre la filosofía y la educación
    622 palabras | 3 páginas
  • Estadistica, muestreo
    1208 palabras | 5 páginas
  • Metodos de graduacion de puestos o categoria
    1029 palabras | 5 páginas
  • Teoria general de sistemas
    6593 palabras | 27 páginas
  • Manual De Organizacion De Laboratorio De Analisis Clinico
    1035 palabras | 5 páginas