Mesopotamia, china, india, egipto,los fenicios, griegos y romanos

1755 palabras 7 páginas
INVESTIGACIÓN DEL FENÓMENO “BULLYING”

V. BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AEDES (1992). Centro de Estudios del Menor. Ahmad y Smith, P.K. (1989). Bully-victim problems among schoochildren. Poster presentado en la conferencia de la Developmental sectien of the EPS, Guilford, 1989. Arencibia, S. y Guarro Pallás (1999). Mejorar la escuela Pública. Consejería de Educación y Cultura. Canarias. Arrieta, L. y Moresco, M. (1992). Educar desde el conflicto: Chicos que molestan. Madrid. CCS. Asher, S. y Coie, J. (1990). Peer rejection in childhood. Nueva York. Cambridge University Press. Barudy, J. (2003). El dolor invisible de la infancia. Una lectura ecosistémica del maltrato infantil. Madrid. Paidós. Basalisco, S. (1989). Bullying in
…ver más…

Fernández García, C. et alt (1996). “Manifestaciones de la violencia en la escuela: el clima escolar”. En Educadores, revista de renovación pedagógica, 180, págs. 35-54. Fernández, J. y Ortega, R. (1995). “La escuela ante los problemas de maltrato entre compañeros y violencia interpersonal: un proyecto de
Emilio Tresgallo Saiz

219

INVESTIGACIÓN DEL FENÓMENO “BULLYING”

intervención ligado a la reforma educativa en curso”. Comunicación presentada en el IV Congreso sobre Infancia Maltratada, Sevilla, págs. 284-289. Floyd, N. M. (1989). Characteristics of bullies and adolescent agresion. U.M.I: Disertation Information. Servia, Michigan. Fonzi, A., Genta, M.L., Menesini, E., Bachuini, D., Boninos y Costabile, A. (1999) Italy. En P.K. Smith, y Merita, J. Junger-Tas, D. Olweus, R. Catalana y P. Slee (eds), The nature of school bullying. Págs. 140-156. London. Routhedge. Funk, Walter (1998). “Determinants of Verbal Agresion Physical Violence and Vandalism in Schools”. European Conference on Educational Research, Ljubljana, septiembre, págs. 17-20. Galve, M. y Ayala, F. (2002). Orientación y Acción Tutorial. Madrid. Cepe. Gracia, F.E. (2002). Las víctimas invisibles de la violencia familiar. Barcelona. Paidós. Hernández Fruto, T. y Sarabia, B. (1998). Prevención de la violencia y resolución de conflictos en el alumnado de la E.S.O. Departamento de Educación y Cultura. Navarra. ICE (1996). Universidad de Barcelona. INCE (1998). Diagnóstico general del

Documentos relacionados

  • Como vivían los hominidos
    3535 palabras | 15 páginas
  • Cuestionario historia 6º grado bloque2 2010
    2507 palabras | 11 páginas
  • Importancia de la sociología de la educación en la formación docente
    2602 palabras | 11 páginas
  • Acontecimientos De La Historia (3000 A.C. - 1500 D.C)
    9686 palabras | 39 páginas
  • Codigo de etica de actuaria y sintesis
    1912 palabras | 8 páginas
  • China y el tradicionalismo burocratico
    1463 palabras | 6 páginas
  • Introducción Al Pensamiento Jurídico Y Político De Oriente
    5050 palabras | 21 páginas
  • Lietratura
    2748 palabras | 11 páginas
  • Cuetionario De 100 Preguntas De Historia Para Sexto Grado
    1602 palabras | 7 páginas
  • Historia universal
    2215 palabras | 9 páginas