Mecanica respiratoria

1041 palabras 5 páginas
MECÁNICA RESPIRATORIA
La respiración externa se puede dividir en dos grupos de órganos que participan en ella:
- Las Vías por donde baja el aire para hacer contacto con el torrente sanguíneo (fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y los alvéolos.
- Los órganos que participan en la respiración mecánica (las costillas, los músculos intercostales, el diafragma, y los músculos del abdomen
El diafragma es un músculo de gran tamaño que se encuentra por debajo de los pulmones, a los que separa de otros órganos como el estómago, los intestinos, el hígado, etc.
Al inhalar (inspirar), el diafragma se contrae y se aplana. Esto permite que baje, para que los pulmones tengan más espacio para hacerse más grandes
…ver más…

de aire. El número de inspiraciones depende del ejercicio, de la edad, el sexo etc. la capacidad pulmonar de una persona es de 5.000 ml. Aprox. La cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiración forzada se llama capacidad vital; suele ser de 3.500 ml.
· Volumen corriente: volumen de aire inspirado o espirado en cada respiración normal; es de unos 500 ml.. aproximadamente.
· Volumen de reserva inspiratorio: volumen máximo de aire que se puede inspirar después de una inspiración a volumen corriente, habitualmente es igual a unos 3,000mL.
· Volumen de reserva espiratorio: cantidad máxima de aire que se puede espirar mediante espiración forzada, después de una espiración corriente, normalmente es de unos 1,100mL.
· Volumen residual: volumen de aire que queda en los pulmones tras la espiración forzada es de 1200ml aprox.

Los pulmones están conectados al exterior a través de las vías respiratorias y los cambios de volumen torácico son los que van a marcar la movilización del aire en un sentido u otro. Si la caja torácica aumenta su volumen, en su interior (en los pulmones) se genera una presión negativa que "chupa" el aire exterior y al entrar ese aire en los pulmones se equilibra la presión, estabilizándose el sistema. Si a continuación se disminuye el volumen de la caja torácica, en su interior se crea una presión positiva que "obliga" al

Documentos relacionados

  • Mecanica Respiratoria
    5458 palabras | 22 páginas
  • Insuficiencia respiratoria aguda
    3412 palabras | 14 páginas
  • cd fd
    7934 palabras | 32 páginas
  • Cadena De Epidemiologia De Difteria
    735 palabras | 3 páginas
  • Resumen fisioterapia respitatoria en el niño- postiaux guy. cap 1- 2 y3
    3800 palabras | 16 páginas
  • Ensayo sobre comte
    1035 palabras | 5 páginas
  • “Análisis comparativo de los juicios orales instaurados en méxico y los estados unidos de norte américa. diferencias y similitudes.”
    5240 palabras | 21 páginas
  • Excreción Pulmonar De Co2
    2291 palabras | 10 páginas
  • Bases Semiologicas
    2533 palabras | 11 páginas
  • Necesidad de respirar
    1920 palabras | 8 páginas