Marc Groenen Sombra Y Luz En El Arte Paleolítico.

1248 palabras 6 páginas
Marc Groenen
Sombra y luz en el arte paleolítico.

Contrariamente al esquema reduccionista que se impuso, durante largo tiempo. El arte paleolítico se muestra como un arte del volumen, en el que los relieves tienen un papel importante primordial para la presentación de las obras. Los motivos solo eran considerarlos en función de su valor figurativo. Los motivos no figurativos – Los signos- han enriquecido progresivamente un repertorio cuyo límite y definición se nos muestra, mientras que las figuras humanas y animales se han analizado en función genética o especifica.
La Luz, el punto de partida implícito de los investigadores ha sido considerar que el arte de las cuevas había sido hecho para ser visto.
Nunca se supo como mirarse las
…ver más…

Teorías sobre su significación
Reinach propuso ver en los animales representados en las cavernas la expresión de una mágica de la caza. En donde hechizaba a los animales, dibujándolos, para asegurarse así cacerías fructíferas.
Una mágica de fecundidades, estas teorías se mantuvieron hasta los años 70.

Todos los investigadores están actualmente de acuerdo en admitir que la distribución de los motivos no es fruto de la casualidad, el valor simbólico del arte parietal y muchos admiten la vocación mitografica de los motivos figurados. Sin embargo, al menos implícitamente, el fundamento “mágico/religioso” de los antiguos investigadores, conserva en la orientación general de los trabajos.

Leori- Gourhan, aproximación fenomenológica ante su lectura estructuralista.
La utilización de los espacios subterráneos como un espacio funcional.
, Los modos operativos de la fabricación de las pinturas necesitaba de una maestría elaborada, cuya receta fue conocida por determinados grupos, que tenían prácticas culturales distintas, que decoraron las paredes con motivos en función de imperativos y con mensajes que les eran propios. Los sitios decorados comprenden un numero de representación muy desiguales: algunos no presentan más que un único grafema mientras que los más importantes superan el millar.
Las técnicas utilizadas son también muy variadas. Las mas frecuentes son el silueteado, el

Documentos relacionados