Manual de técnicas y herramientas de autoestudio

3536 palabras 15 páginas
Manual de técnicas y herramientas de Autoestudio

Son el conjunto de técnicas de apropiación, comprensión y comunicación de saberes, herramientas conceptuales que permiten la apropiación, el análisis, la sistematización y la comunicación de conceptos, de información, de datos, y procedimientos.
Existen pautas generales para algunas de ellas, que es bueno y necesario considerar pero una vez aprendidas, la aplicación de estas técnicas depende del tipo de material que se aborda o de aquello que se quiere comunicar.
No son recetas “cerradas” y pueden con el tiempo, una vez que el estudiante haya podido revisar sus propios procedimientos intelectuales a la hora de estudiar, mezclarse y relativizar sus características, generando formas
…ver más…

La síntesis de voz se llama a menudo en inglés text-to-speech (TTS), en referencia a su capacidad de convertir texto en habla. Sin embargo, hay sistemas que en lugar de producir voz a partir de texto lo hacen a partir de representación lingüística simbólica en habla.

CUADRO SINÓPTICO

Un cuadro sinóptico es una forma de expresión de gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla.
Es un cuadro en el que se representan las ideas en función de un eje o núcleo, donde se describen de modo sintético propiedades, características, componentes, ejemplos, etc. Al elaborar un cuadro sinóptico: se expresa a través jerarquía Idea central: por lo general, expresada en el título del texto; se coloca en el centro de la llave mayor. Ideas principales: por lo general se derivan de cada párrafo y se expresan en las llaves menores. Ideas secundarias: se las puede incorporar para aclarar y completar la síntesis.
Un cuadro sinóptico sirve para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar, o sea, encontrar semejanzas y diferencias, entre

Documentos relacionados

  • Verdad absoluta
    1555 palabras | 7 páginas
  • Capacitación
    4284 palabras | 18 páginas
  • GUIA
    4153 palabras | 17 páginas
  • Prueba crónica de una muerte anunciada
    1021 palabras | 5 páginas
  • Planificacion de auditoria tributaria
    8899 palabras | 36 páginas
  • Ensayo sobre los principios generales de la administración
    1077 palabras | 5 páginas
  • Los Aprendizajes Esperados En La Educacion Primaria
    10559 palabras | 43 páginas
  • Mercadotecnia
    28682 palabras | 115 páginas
  • Derechos reales de la cosa propia y de la cosa ajena
    2735 palabras | 11 páginas
  • La neumonia
    2707 palabras | 11 páginas