Malinche de laura esquivel resumen detallado

3656 palabras 15 páginas
Oraciones Subordinadas

• Las oraciones compuestas contienen una oración principal (o subordinante) y oraciones subordinadas (dependientes).

[pic]

Según la función sintáctica que cumplen las oraciones subordinadas existen los siguientes tipos:

• sustantivas:

Supe [que te ibas de viaje] (CD).

• adjetivas:

No conozco a las personas [que viven aquí].

• adverbiales:

Encontré las llaves [donde las dejaste].

Tipos de oraciones subordinadas sustantivas:

• Complemento directo de un verbo:

Supimos [que estabas enferma] (que = conjunción subordinante) • Complemento directo de un nombre:

Tenemos la esperanza de [que todo salga
…ver más…

¿Dónde está tu hermano? Cuéntame [dónde está tu hermano] Pregúntale a Pedro [cuándo regreso de su viaje].

— Con los verbos decir y repetir:

a) Juan me dijo / repitió [por qué nadie había venido]. (=me contó — seudo interrogativa) b) Juan me dijo / repitió que [por qué nadie había venido]. (=me preguntó —interrogativa indirecta)

— Con los verbos contar, relatar y referir:

Juan me contó / relató / refirió [por qué nadie había venido]. (seudo interrogativa) * Juan me contó / relató / refirió que [por qué nadie había venido].

— Con los verbos preguntar y preguntarse:

a) Ramón me preguntó (que) [si yo quería ayudarle]. (interrogativa indirecta) b) Ramón se preguntaba (que) [por qué yo quería ayudarle]. (interrogativa indirecta)

(Por el significado de los verbos las oraciones sólo pueden ser interrogativas indirectas. La presencia o ausencia de que no afecta su significado.)

En resumen:

Ø + QU que + QU a. decir seudo-preg. preg. indirecta b. repetir seudo-preg. preg. indirecta c. contar seudo-preg. * d. relatar seudo-preg. * e. referir seudo-preg. * f. preguntar preg. indirecta preg. indirecta g. preguntarse preg. indirecta preg. indirecta

Complementarias

Documentos relacionados

  • Categorias gramaticales
    1353 palabras | 6 páginas