MII-U3- Actividad 2. Elaborando una cadena trófica

815 palabras 4 páginas
1. Observa tu comunidad y establece qué poblaciones puedes detectar ¿Hay perros, gatos o qué otros organismos?
Existen perro, gatos, arañas, conejos, insectos plantas de diferentes especies que producen alimentos mediante la fotosíntesis, contribuyendo para que el ecosistema se encuentre en balance
2. Coloca un ejemplo de cada tipo de relación entre poblaciones mostrada en el listado siguiente:
Parasitismo: La pulga parasita a muchos mamíferos como perros y gatos, a los que pica para alimentarse de su sangre, se trata por tanto de un animal hematófago.
Mutualismo: El pez payaso vive en los arrecifes coralinos donde abundan las anémonas, y en ellas se refugia cuando está en peligro escondiéndose entre sus tentáculos. La anémona produce
…ver más…

Identifica los niveles tróficos en esta cadena y justifica por qué cada organismo pertenece a un nivel y no a otro. Productor
Primer Eslabón-Organismos productores (plantas).
Lo constituyen las plantas verdes que producen alimentos mediante la fotosíntesis, por producir los alimentos que pasarán luego a través de toda cadena, las plantas reciben el nombre de PRODUCTORES
Segundo Eslabón-Organismos consumidores de primer orden (herbívoros).
Lo constituyen los animales herbívoros llamados consumidores de primer orden. Estos dependen de los productores por que se alimentan de plantas, toman la energía solar acumulada en forma de celulosa, azúcar, almidón. (LANGOSTA)
Tercer Eslabón-Organismos consumidores de segundo orden (carnívoros)
Lo conforman los Carnívoros, llamados consumidores de segundo orden, que utilizan a los herbívoros como alimento, obteniendo la energía solar de tercera mano. Los carnívoros reciben también el nombre de depredadores y los animales de los que se alimentan se denominan su presa. El puma es depredador de venados y vicuñas que son sus presas.

Cuarto Eslabón-Organismos consumidores tercer orden (carroñeros).
Lo conforman los Carroñeros también se les consideran Consumidores de tercer orden que se alimentan de animales muertos y el de los carnívoros que se alimentan de otros carnívoros. Esta relación de dependencia mutua entre las plantas y los animales se puede representar en forma de una Pirámide, la base es el mundo

Documentos relacionados

  • Medidas de protección al medio ambiente/ gobierno federal
    1023 palabras | 5 páginas