MEXICO: NUEVAS DINAMICAS PARA LAS RELACIONES Y LA CONVIVENCIA INTERNACIONAL

3438 palabras 14 páginas
MEXICO: NUEVAS DINAMICAS PARA LAS RELACIONES Y LA CONVIVENCIA INTERNACIONAL
Hace muchos años que el viejo paradigma para explicar las relaciones internacionales cambió. La caída del Muro de Berlín derrumbó, con ella, muchas certezas sobre la manera de "entender" el mundo bipolar. Se sabía con certeza quién estaba de qué lado, quién aliado con quién más, en dónde podía dirimirse los conflictos para evitar confronatciones entre los hegemones, en fin. No era un mundo mejor, pero si más certero.

El regreso a la multipolaridad ha planteado nuevos dilemas. Las alianzas son más complicadas y pueden ser más efímeras; los enemigos intangibles. De hecho, los viejos enemigos son los nuevos amigos, dependiendo de las coyunturas y los actores en
…ver más…

A mediados de ese año, el general Múgica, retiró su candidatura presidencial porque el PRM hacía imposible proseguir en la lucha y únicamente agotaría sus esfuerzos con resultados nulos.
En este contexto, el 1º de septiembre de 1939, Cárdenas señaló: Mi gobierno, al iniciar su administración, se encontró dentro de los términos contradictorios de un dilema ineludible constituyendo uno de sus extremos la subordinación de todo programa de mejoramiento social a la conservación de la riqueza organizada, solución preferida por las clases conservadoras que cerrando los ojos a la miseria y a las necesidades el pueblo han perseguido un interés lucrativo individualista. El otro extremo, exigiendo el cumplimiento del programa impuesto por la Revolución, consiste en dirigir la economía del país en el sentido de los intereses del mayor número de sus habitantes, reconociendo, para lograrlo, que se hacía necesario recurrir al auxilio de la técnica profesional y a a la organización solidaria de los trabajadores a fin de aprovechar debidamente nuestras riquezas intensificándolas en ventaja del país entero”. Pocos días después, del 14 al 17 de septiembre de ese mismo año, en el Frontón México, se creó el Partido Acción Nacional, PAN, para enfrentar lo que los derechistas consideraron los excesos socializantes y colectivistas del gobierno de Cárdenas.
Pero las fuerzas de la oposición encontraron su mejor candidato en el general Juan Andrew Almazán

Documentos relacionados

  • Relaciones y convivencia internacional
    3599 palabras | 15 páginas
  • El hombre, libre o determinado
    1288 palabras | 6 páginas
  • Cuanto pesa el cerebro humano
    726 palabras | 3 páginas
  • Historia
    1982 palabras | 8 páginas
  • Cultura e identidad mexicana
    8275 palabras | 34 páginas
  • Alfonsina storni
    3384 palabras | 14 páginas
  • Diversidad cultural en guatemala
    4434 palabras | 18 páginas
  • Acuerdos De Paz En Guatemala
    3456 palabras | 14 páginas
  • Sociedad y el mundo del trabajo
    2282 palabras | 10 páginas
  • 3.2 Formas de sindicalización, previstas por la ley federal del trabajo.
    2223 palabras | 9 páginas