Los tres status del caput

6235 palabras 25 páginas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
Derecho.1º Semestre “C”
Cátedra: Derecho Romano
Profesora: María Sofía Barrios

Integrantes:
Pena Rafael

Caracas, 15 de noviembre de 2010
Índice
Introducción
El status Libertatis
La Esclavitud………………………………………………………………………
Las Manumisiones……………………………………………………………….
El Patronado………………………………………………………………………
El Status Civitatis
Ciudadanos romanos, latinos y peregrinos…………………………………………
Adquisición de la ciudadanía romana……………………………………………
Derechos del ciudadano romano……………………………………………………
Pérdida de la ciudadanía…………………………………………………………..
El Status Familiae
La familia romana…………………………………………………………………..
La
…ver más…

Una evolución posterior permitió clasificar a los esclavos en 2 grandes grupos, según fueron “servi publici” y “servi privati”.
Fuentes jurídicas de la esclavitud: Las causas de la esclavitud en la antigua Roma fueron las guerras y la piratería debido a la captura de prisioneros y su adjudicación a los vencedores. En Roma se clasificaban los esclavos de acuerdo al derecho de gentes en donde las fuentes fueron la cautividad, ya que el vencido quedaba al arbitrio del vencedor, y el nacimiento, pues el hijo seguía la condición de la madre, es decir, si la madre era una mujer libre su hijo sea hombre o mujer tenía la condición de ser un ciudadano libre, en cambio si la condición de la madre era la de esclava su descendencia también lo era.
En cuanto a las causas que originaban la esclavitud en el derecho civil eran más numerosas que de acuerdo con las épocas, así en el derecho antiguo, la ley de las XII tablas establece como fuentes de la misma posteriores al nacimiento como:
1.- “Incesu”: Quién no se inscriba en el censo, se priva de la libertad. Establecida por Servio Tulio.
2.- El soldado refractario: Establecida por Servio Tulio se le quitaba la libertad aquel que se retirase del servicio militar.
3.- El Fur manifestum: Que aplicaba al sujeto sorprendido en flagrante delito de robo pasaba a ser esclavo del propietario del objeto robado.
4.- El deudor insolvente: el deudor condenado al pago, si no era saldada la deuda en el plazo

Documentos relacionados

  • Los tres status del caput
    6238 palabras | 25 páginas
  • Los valores en la actualidad
    2281 palabras | 10 páginas
  • Glucogenolisis
    1092 palabras | 5 páginas
  • Status De La Persona Romana
    3087 palabras | 13 páginas
  • Evolución histórica del concepto de persona
    5588 palabras | 23 páginas
  • ius postliminii
    5097 palabras | 21 páginas
  • Monografia de ario de rosales
    1914 palabras | 8 páginas
  • Derecho romano resumen arguello
    6657 palabras | 27 páginas
  • Comunicación de resultados
    7804 palabras | 32 páginas
  • Historia de irapa
    680 palabras | 3 páginas