Ing. De Transito Capitulo 14 Estacionamientos De Cal Y Mayor

1529 palabras 7 páginas
Ingeniería de Tránsito

Capitulo 14. Estacionamientos Resumen
El estacionamiento es uno de los tres elementos que componen la planta física de cualquier sistema de transporte, además del “vehículo” y la “vía”. Es denominado “terminal”, pues indica el comienzo o final de un determinado viaje. El estacionamiento puede estar ubicado en la calle, un carril adyacente a las aceras e incluso en carriles adyacentes a los separadores, así como en lugares especiales fuera de la calle, en garajes, lotes y edificios. Todo plan de vialidad urbana debe considerar estacionamientos, pues se considera que de las 24 hrs del día, un vehículo particular permanece estacionado aproximadamente 21 hrs. A continuación, algunas de las definiciones más
…ver más…

Pueden ubicarse en lotes o predio baldíos y en edificios. Los estacionamientos en lotes o predios, obedece a la demanda de estacionamiento y la disponibilidad de terrenos libres que se puedan adaptar a este servicio. Por lo general son descubiertos y en superficies pavimentadas o en terracerías acondicionadas, pueden ser públicos o privados y utilizados por usuarios de corta y mediana duración, es el caso de los centros comerciales, aeropuertos, universidades, etc. Los edificios de estacionamiento, se construyen en forma subterránea o arriba del nivel de la calle, y tienden a eliminar la circulación innecesaria de vehículos que tratan de encontrar un lugar para estacionarse, por tanto, mejoran el nivel de servicio en las calles cercanas. Igualmente pueden ser públicos o privados y operados por acomodadores o en forma de autoservicio.

Ingeniería de Tránsito

Oferta y Demanda
Es necesario llevar a cabo varios inventarios y estudios, que permitan establecer la demanda de espacios, para revisar o incrementar la oferta existente. Uno de los estudios que se realizan es el de usos de suelo, o destino de los edificios, y la necesidad correspondiente para espacios de estacionamiento. La “oferta”, refiere a los espacios disponibles de estacionamiento tanto en la vía pública como fuera de ella. Para cuantificarla, se hace un inventario de los espacios de

Documentos relacionados

  • normas de el sanaa honduras
    24480 palabras | 98 páginas
  • Emulsificantes
    1854 palabras | 8 páginas
  • Dibujo y modelado
    2979 palabras | 12 páginas
  • Topolobampo Como Puerto Comercial
    15488 palabras | 63 páginas
  • Manual de Procedimientos Operativos Policiales
    106750 palabras | 427 páginas
  • Normas
    62981 palabras | 252 páginas
  • materiales y procesos constructivos
    51377 palabras | 206 páginas
  • Ensayo edad antigua
    858 palabras | 4 páginas
  • Sociedad de naciones y onu
    1638 palabras | 7 páginas
  • Alegatos de clausura del juicio oral
    7973 palabras | 32 páginas