Los principales argumentos antifederalistas

4961 palabras 20 páginas
Principales Argumentos de Los Anti federalistas

Entre 1774 y 1789, surge la Constitución de los Estados Unidos de América, este acontecimiento Marcó el nacimiento del estado americano, trece colonias que habiendo vencido al enemigo común: la corona británica, se convirtieron en una nación. Nada fue fácil, una vez obteniendo la victoria, los intereses particulares no tardaron en aparecer. La unidad de las colonias estuvo garantizada para hacer frente a la guerra. Alcanzada la paz, el afán de cooperación empezó a debilitarse. Hasta ese momento, la alianza de las colonias liberadas, ahora estados autónomos, se basaba en un acuerdo de mutua conveniencia que sirvió para el éxito de la hazaña independentista.
La confederación constituía el
…ver más…

Barceló Rojas, La Teoría Política De La República Federal De James Madison. De Los Clásicos De La Antigüedad A La Ilustración Estadounidense, pp. 15. << http://www.bibliojuridica.org/libros/4/1968/5.pdf>>
3 Antifederalistas papers,Archivo Electronico, disponible en: http://www.utulsa.edu/law/classes/rice/constitutional/antifederalist/antifed.htm consulta el 30 agosto del 2011
4 Comentado en: El Federalismo, González Oropesa Manuel, 1era Edición 1995, UNAM introducción pp. 12

El comentario de Bernard Bailyn es útil para ilustrarnos:

El rechazo de los “Anti federalistas” a la Constitución proyectada por los “Federalistas” llevaba en sí un sutil y poderoso elemento, “una creencia fundamental e incuestionable que había sido puesta en el centro de las discusión y recibida así de la etapa pre revolucionaria con la Gran Bretaña, en la convicción de que los únicos estados libres eran las repúblicas donde el pueblo se gobernaba a sí mismo, a través de sus representantes libremente escogidos; que las repúblicas, necesariamente de delicada estructura, sólo podían sobrevivir formadas en pequeñas unidades ya que requerían uniformidad de opinión, o, cuando menos, un cierto consenso en el que la fuerza era necesaria para controlar la ruidosa diversidad; y que el principio anímico de las repúblicas era la virtud… Su más alta autoridad —cuando se veían precisados a documentar lo que a ellos les parecían ideas tan obvias—, era

Documentos relacionados

  • Resumen Bernard Manin Principios del Gobierno Representativo
    22958 palabras | 92 páginas
  • Aspecto politico del pensamiento de bolivar
    3290 palabras | 14 páginas
  • La creatividad y latoma de decisiones en la resolución de problemas académicos y científicos creatividad
    2722 palabras | 11 páginas
  • Histoaria De Mexico Ii
    12307 palabras | 50 páginas
  • Ensayo Historia Del Derecho Mexicano
    17227 palabras | 69 páginas
  • Diefrencia entre caminos y carreteras
    1655 palabras | 7 páginas
  • Ensayo edad contemporanea
    18247 palabras | 73 páginas
  • Federalismo educativo
    71647 palabras | 287 páginas